El vice primer ministro Alejandro Gil aseguró que no hay posibilidades reales de resolver la inflación a corto plazo y lo que toca es avanzar en el incremento de la producción, y priorizar los renglones que van directamente a la oferta»
A pesar de situación tensa y excepcional, economía cubana apunta a su recuperación gradual (+ video)
El criterio trascendió en el programa Mesa Redonda, en el que comparece el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación Alejandro Gil»
El otro camino de la zafra en Sancti Spíritus
Escambray intenta acercarse a la realidad de una contienda que basó su apertura en el funcionamiento escalonado de los centrales, Melanio Hernández primero y, Uruguay después, utilizando solo caña espirituana»
Presidente de Cuba insiste en salvar la industria azucarera con disciplina y exigencia
Díaz-Canel encabezó un pormenorizado análisis sobre la situación actual de la zafra azucarera, que no ha tenido un comportamiento favorable en Cuba de manera general. Chequeos similares se desarrollarán cada semana con los diferentes territorios del país»
Alejandro Gil: Sin las tiendas en MLC la situación económica de Cuba sería más compleja aún
El titular del Ministerio de Economía y Planificación manifestó que también el escenario hubiese sido diferente si los dólares que se captaron en los primeros meses de iniciada la medida se hubiesen podido utilizar, pues debido a ese bloqueo se tuvo que detener la receptación de la moneda estadounidense en los bancos cubanos, a partir del 20 de julio de 2021»
Palmares en Sancti Spíritus otorga prioridad a la calidad de los servicios (+fotos)
Hoy los clientes principales de esta empresa extrahotelera se concentran en el turismo nacional y el ruso»
Implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, el mayor desafío
Así trascendió durante la más reciente sesión del Consejo Nacional de Innovación, que estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez»
Grupo hotelero español recomienda a Cuba
El Grupo Barceló señala razones para visitar la isla y concerla de primera mano, al margen de lo que se publica en las redes sociales y los reportajes sobre el país»
Del desabastecimiento a la inflación (+video)
Para que el dinero de los espirituanos no siga cayendo en bolsillo roto, hay que darle valor al peso cubano, recuperar su función como centro del sistema financiero y avanzar en la racionalidad de los precios de los productos y servicios, sobre todo los que resultan más sensibles para la población»
Sancti Spíritus: En fase de prueba planta de arroz precocido
Tras sobrepasar la etapa de recuperación y mantenimiento, la línea de arroz precocido pone a punto la tecnología para reiniciar la producción de un renglón exclusivo de Sancti Spíritus»
Turismo mundial enfrenta un largo camino de recuperación
República Dominicana, Cuba y España muestran una panorámica salpicada de optimismo con excelentes índices de vacunación y conocimiento probado en sus medidas de seguridad»
Aboga Cuba por mayor participación popular en gestión y control del presupuesto
Por la situación económica del país, la mayor parte de las partidas municipales es deficitaria y tiene que recibir transferencias del plan central para dar cobertura a sus gastos sociales»
Programas de autoabastecimiento y vivienda en la mira del Gobierno
La terminación de viviendas priorizará a aquellas personas que hayan perdido sus casas por afectaciones climatológicas, madres con tres o más hijos, y en situaciones precarias»
Nuevos actores económicos en Cuba marchan por senda positiva
Autoridades cubanas consideran que lo más importante no es la autorización en sí misma, sino la inserción coherente de estos actores en la economía nacional y cómo pueden tributar al crecimiento y desarrollo del país»
Lácteos espirituanos a precio de oro blanco (+fotos)
En apenas un año los alimentos derivados de la Industria Láctea en Sancti Spíritus incrementan dos veces su valor, que ahora se multiplica con creces. La población cuestiona la medida que afecta directamente el consumo»