Muchos han sido los trinitarios con una vocación profunda por preservar el pasado, pero en los últimos 50 años la impronta de Víctor Echenagusía Peña, Alicia García Santana y Silvia Teresita Angelbello Izquierdo es un referente en cuanto a la gestión de una urbe patrimonial; en el Día Internacional de los Museos llega este homenaje desde las páginas de Escambray »
CULTURA ESPIRITUANA
Voces de la República: ¡Hasta la próxima!
El evento se despidió con la presentación de la convocatoria para el año 2026»
Los ecos de la república (+fotos)
Investigadores de nueve provincias del país se dan cita en Sancti Spíritus a fin de analizar uno de los períodos históricos de Cuba más convulsos »
Dialogar, un reclamo necesario
Heredero del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), cada mes sesionará en Sancti Spíritus un espacio de intercambio, donde convergen diferentes voces»
Voces para la República: de la oratoria a lo digital (+fotos y video)
En un principio no fue bien aceptado. Hoy, luego de casi 30 años, este coloquio ha recopilado notorias investigaciones sobre la Cuba neocolonial por medio de los organizadores, los participantes y Ediciones Luminaria»
Las Voces de la República vuelven a Sancti Spíritus
Del 13 al 16 de mayo sesionará el único evento de su tipo en Cuba que centra su atención en ese período de nuestra historia »
ConfesionEs de Juanelo: Lo que la ciencia no dice sobre el «asombroso» puente del río Yayabo
La necesidad de sortear la barrera natural que, para los espirituanos del siglo XVIII, era el río Yayabo y la voluntad de crecimiento de la población fueron los detonantes para la construcción del puente que desde entonces identifica a la ciudad»
En Trinidad séptimo Taller de Gestión Documental
Este evento es organizado por el Centro de Documentación del Patrimonio Casa Malibrán con el propósito de llamar la atención sobre la necesidad de preservar la memoria histórica y, a la vez, enaltecer la labor de quienes asumen esta responsabilidad»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién fue Catalina Lara Companioni?
Los aportes de esta espirituana a la cultura nacional fueron notables, aunque en la actualidad su figura no se recuerde como lo merece»
Dos instituciones de la Cultura en Trinidad distinguidas con la condición de Vanguardia Nacional
En un contexto económico adverso, la Casa de la Música y la Empresa Aldaba mantienen un quehacer destacado, que fue reconocido como parte de las iniciativas en saludo al Primero de Mayo»
Libros multiplicados (+fotos)
Hasta todos los municipios espirituanos se ha llevado una extensión del suceso literario que vivió la ciudad del Yayabo en el mes de marzo»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Casas de socorro en Sancti Spíritus?
La primera institución de este tipo que se abrió en la villa del Yayabo tuvo su sede en la calle Independencia y fue un centro en el que se aplicaron políticas públicas»
En peligro los museos de Trinidad (+fotos)
Por el peso de los años y la ausencia de planes de conservación preventiva, estas edificaciones, de alto valor patrimonial, muestran hoy afectaciones constructivas que han provocado incluso el cierre de algunas salas»
La cultura japonesa se cobija en Casa de la Guayabera (+fotos)
Estas acciones que honran tradiciones y costumbres del país insular de Asia Oriental, ubicado en el noroeste del océano Pacífico, son organizadas por el proyecto Estación Kawaii»
Vitrales, memoria viva
El periódico Escambray ha mantenido el suplemento que mira con lupa el acontecer cultural de Sancti Spíritus»