La delegación, compuesta por dos reconocidos historiadores y una estudiante de la disciplina, compartió investigaciones de sucesos poco conocidos en la historia local»
HISTORIA LOCAL
ConfesionEs de Juanelo: ¿Por qué el líder comunista Sandalio Junco no habló en Sancti Spíritus?
Sobre la presencia en Sancti Spíritus de este polémico hombre de la política republicana conversa Juanelo en su podcast de martes»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Cuál fue y cómo funcionaba el primer hospital espirituano para pobres?
En su podcast semanal, Juan Eduardo Bernal Echemendía desempolva un capítulo sui géneris de la historia de la villa del Yayabo»
ConfesionEs de Juanelo: La Colonia Española, una institución precursora de la «espirituanidad» (+fotos y video)
La emblemática edificación espirituana, que actualmente funciona como una tienda, acogió durante décadas a los españoles emigrados a esta central región de Cuba»
ConfesionEs de Juanelo: Sancti Spíritus, una ciudad que cuida su memoria histórica (+fotos y video)
Las tarjas constituyen vías de comunicación entre generaciones, recuerdos de los sucesos que nos hicieron la ciudad, la provincia, el país que somos»
Bárbara Venegas: Historiadora por mérito y vocación
Bárbara Oneida Venegas Arboláez es la primera mujer nombrada Historiadora de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios»
Día del Historiador Cubano: Ñeñeca en tres actos
A María Antonieta Jiménez Margolles la conocen hasta las piedras en Sancti Spíritus, la ciudad cuya historia, a diario, cuenta y respira»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién fue y qué hizo por Sancti Spíritus Gaspar de la Cruz? (+fotos y video)
Sobre la vida y obra de este reconocido intelectual espirituano diserta Juanelo en su podcast semanal»
¿Desde cuándo Sancti Spíritus es ciudad? (+fotos)
En mayo de 1867 la reina de España Isabel II concede dicha condición a la villa del Yayabo, aunque algunos historiadores aseguran que tenía los atributos requeridos desde mucho antes»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién fue Pérez Luna, el historiador que dio nombre a una calle espirituana?
Con una sola cuadra de extensión, la calle Pérez Luna lleva el nombre de uno de los grandes historiadores espirituanos de todos los tiempos»
ConfesionEs de Juanelo: La Ermita de la Veracruz, el templo «olvidado» de Sancti Spíritus
Ubicada en el espacio que actualmente ocupa la parte norte del Parque Serafín Sánchez, la Ermita de la Veracruz fue un inmueble que movilizó a los creyentes católicos del período colonial en Sancti Spíritus»
El último combatiente
Ramón Leocadio Bonachea fue un cubano furibundamente independentista, que no se amoldaba a los convencionalismos y que no seguía instrucciones si no representaban sus intereses y anhelos»
Centinela de la ciudad
A María Antonieta Jiménez Margolles, Ñeñeca para el mundo, se le confirió la réplica del machete del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, máxima condecoración del Gobierno Provincial en Sancti Spíritus»
Serafín Sánchez, el más ilustre de los guerreros espirituanos
Este 18 de noviembre se cumplen 128 años de la caída en combate del Héroe de las Tres Guerras »
ConfesionEs de Juanelo: El humanismo en Serafín Sánchez Valdivia
Desde la casa natal del Mayor General, Juanelo tributa al más grande de los hijos de la villa del Espíritu Santo, a propósito del aniversario 128 de su caída en combate»
Escambray Periódico de Sancti Spíritus














