 El Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de  Naciones Suramericanas (Unasur) resolvió este viernes suspender la pertenencia de  Paraguay a esa organización, hasta tanto se restablezca allí el orden  democrático.
El Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de  Naciones Suramericanas (Unasur) resolvió este viernes suspender la pertenencia de  Paraguay a esa organización, hasta tanto se restablezca allí el orden  democrático.
La decisión, adoptada en una reunión extraordinaria realizada este  viernes  en Mendoza, Argentina, se sustentó en el informe presentado por los 11  cancilleres del bloque que viajaron a Asunción previo al golpe  político-parlamentario perpetrado hace una semana contra el presidente  Fernando Lugo y que culminó con su democión.
Además de la suspensión, el órgano de Unasur resolvió conformar un grupo  de alto nivel para dar seguimiento y evaluar la situación en Paraguay,  precisó el canciller argentino, Héctor Timerman, en conferencia de  prensa.
Timerman recordó que las gestiones realizadas por los diplomáticos ante  los opositores de Lugo para encontrar una solución al conflicto fueron  infructuosas y precisó que, antes de ser despojado de su cargo, el  mandatario paraguayo resolvió traspasar la presidencia pro témpore de  Unasur a Perú.
Este viernes se dio por terminada la presidencia de Paraguay y asumió Perú por un período de 12 meses, puntualizó.
El ministro argentino de Relaciones Exteriores ratificó que en los  principios fundacionales de Unasur figura la defensa a ultranza de los  procesos democráticos, por lo que hechos como los de Paraguay generan  lógica preocupación, sobre todo para evitar que se repitan en otros  países de la región.
Previo a la reunión extraordinaria de Unasur, sesionó en Mendoza la  cuadragésimo tercera Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del  Sur, que también resolvió la suspensión de Paraguay, ante la inaceptable  ruptura del orden democrático en ese país.
En el discurso inaugural, la presidenta argentina, Cristina Fernández,  instó a impedir que en Latinoamérica se instalen los denominados «golpes  suaves», que bajo la pátina de la institucionalidad provocan el  resquebrajamiento del orden constitucional.
La dignataria calificó de parodia el juicio político a que fue sometido  Lugo y enfatizó que no hay proceso de este tipo en el mundo que dure dos  horas y no tenga posibilidad de defensa.
Recordó también que en la región están muy frescas historias recientes  de hechos acaecidos en Bolivia y Ecuador y ante los cuales la Unasur  reaccionó de forma unánime rechazando este tipo de acciones.
Unasur suspende pertenencia de Paraguay a la organización
El Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) resolvió este viernes suspender la pertenencia de Paraguay a esa organización, hasta tanto se restablezca allí el orden democrático. La decisión, adoptada en una reunión extraordinaria realizada este viernes en Mendoza, Argentina,
 Escambray Periódico de Sancti Spíritus
Escambray Periódico de Sancti Spíritus
 











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.