 La discusión profunda y el análisis objetivo de los problemas que hoy  aquejan al trabajo sindical, ocuparon la atención de los participantes  en el Pleno del Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba  (CTC).
La discusión profunda y el análisis objetivo de los problemas que hoy  aquejan al trabajo sindical, ocuparon la atención de los participantes  en el Pleno del Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba  (CTC).
Con la presencia de José Ramón Machado Ventura, vicepresidente del  Consejo de Estado y segundo secretario del Comité Central del Partido  Comunista de Cuba (PCC), se desarrollaron los debates, que sesionaron este sábado en La Habana.
En este escenario se insistió en que el sindicato son todos los  trabajadores afiliados y no solo los secretarios sindicales; a la vez  que se criticó la falta de sistematicidad y control de los cuadros  administrativos en el uso de los recursos.
Cuestionar y revisar por qué un trabajador no quiere sindicalizarse,  combatir el formalismo en las reuniones, y lograr una real y mayor  participación de los trabajadores en la discusión del presupuesto de las  empresas, también fueron otros temas tratados en el pleno.
Al analizar las causas de los atrasos en la marcha de la actual  zafra azucarera se citaron la obsolescencia tecnológica, la falta de  asistencia técnica, problemas con la fuerza de trabajo en algunos casos  indebidamente capacitada, y una política salarial que no estimula y  provoca emigración a otros sectores.
En su intervención, Machado Ventura dijo que la dirección del país  está al tanto de estos problemas y trabaja en la búsqueda de soluciones,  acorde a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido  y la Revolución y abogó por recuperar el contacto directo y necesario  con la gente.
Machado Ventura informó que Salvador Valdés Mesa fue liberado como  Secretario General de la CTC Nacional, cargo que ocupará Carmen Rosa  López, segunda secretaria, hasta la celebración del XX Congreso de la  organización, en noviembre de este año, cuando se elija la nueva  dirección.
No obstante, aclaró, seguirá atendiendo el sector como vicepresidente  del Consejo de Estado, a propuesta del Buró Político del Comité Central  del Partido, ante la importancia que le concede el Gobierno cubano a la  labor sindical en la actualización del modelo económico.
Valdés Mesa hizo un resumen del informe y destacó que uno de los  temas de mayor debate es el del salario, aunque insistió en que para  lograr su aumento es necesario reducir costos y gastos, gratuidades y  lograr la necesaria eficiencia productiva.
Adelantó la idea de cambiar el modo en que se cobra hoy la cuota  sindical, atendiendo a las diferentes formas de pago vigentes en el  país; y la necesidad de actualizar el reglamento de la guardia obrera.
Invitó a defender este Primero de Mayo -una vez más- como un acto de  la clase obrera, familia y pueblo todo, en el que se reafirme el apoyo a  la Revolución, y destaque por ser una gran movilización consciente,  masiva, combativa y colorida.
Profundos análisis en el Pleno de trabajadores cubanos
La discusión profunda y el análisis objetivo de los problemas que hoy aquejan al trabajo sindical, ocuparon la atención de los participantes en el Pleno del Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Con la presencia de José Ramón Machado Ventura, vicepresidente del Consejo de Estado y
 Escambray Periódico de Sancti Spíritus
Escambray Periódico de Sancti Spíritus
 











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.