
Los países de la llamada Triple Alianza: Argentina, Brasil y Paraguay, intentan separar a Venezuela de ese mecanismo, bajo el pretexto de incumplimiento del protocolo de adhesión.
‘Si Venezuela es expulsada, nosotros también vamos a reconsiderar si participamos o no en el Mercosur’, dijo Morales.
El mandatario denunció que algunos países, por instrucción de Estados Unidos, cometen el error de intentar expulsar a Venezuela de ese organismo, creado en 1991.
Durante la conferencia de prensa, el jefe de Estado se refirió también a la próxima toma de posesión del presidente norteamericano, Donald Trump.
En ese sentido, declaró que Bolivia está dispuesta a tener relaciones con todos los países, siempre sobre la base de la igualdad y el respeto.
Nunca quisiéramos someter, ni someternos, como intentó Estados Unidos, afirmó Evo, y recordó que cuando llegó al poder el embajador norteamericano aquí, Philip Goldberg, pretendía que su país no tuviera vínculos con Cuba, Venezuela e Irán.
Incluso, dijo, vino una delegación de congresistas estadounidenses con esa instrucción, pero nosotros la rechazamos dignamente.
En 2008 Bolivia decidió expulsar al embajador norteamericano y a la agencia antidrogas DEA por conspiración contra el Gobierno y desde entonces las relaciones se mantienen a nivel de encargado de negocios.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus









Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.