Con un espectáculo desbordado de energía y tradiciones, la agrupación folclórica Raipillán subió al escenario del teatro Caridad de la villa trinitaria. La gira que lo trajo hasta la villa cubana promueve el intercambio cultural entre Chile y Cuba.
A través del lenguaje de las manos, los cantos tradicionales y el movimiento de sus cuerpos invitan a un recorrido por las tradiciones de la nación andina. Tiare Varua- Espíritu del Valle Central es el nombre del espectáculo de unos 50 minutos y que se divide en dos actos.

El primero recrea un cuadro típico al mostrar a los campesinos o guasos que trabajan la tierra, además de hacer referencia a una fiesta tradicional asociada al cultivo de la uva y la producción de vino.
Con una fuerte progresión dramática, el segundo acto cuenta la historia de un pueblo originario que habitó en el continente de Oceanía, a más de tres mil kilómetros de Sudamérica.

El grupo folklórico Raipillán, que, en lengua mapuche o mapudungun, significa “flor de espíritu”, viajó a Cuba invitado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) para participar en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana en Holguín, además de presentarse en Guantánamo, Bayamo y Camagüey, entre otros escenarios.
En esta ocasión, el proyecto músico danzario viajó con 20 de sus integrantes y, al frente, su directora Fabiola Salinas Ubilla y el coreógrafo John Duarte Medina, quienes agradecieron la oportunidad de compartir con el pueblo cubano durante su segunda visita a la isla.

“La experiencia en todos los lugares siempre es distinta, pues los públicos son diferentes; pero el cariño del pueblo cubano es espectacular. Se reconoce en Chile a un país amigo, con muchas cosas en común en lo que respecta a la identidad cultural”, expresó Duarte Medina.
Según palabras de Fabiola Salinas, profesora de la comunidad La Legua en la nación andina y una de las de más alta vulnerabilidad, Raipillán es un proyecto transformador maravilloso que además de inculcar el amor y valoración por las culturas folclóricas de Chile y el mundo, cultiva valores y acompaña a los niños y jóvenes en su formación humana.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.