Cuando restan solo días para que comience el curso escolar 2025-2026, la provincia trata de completar al menos un uniforme para los niños que comienzan en Preescolar y los continuantes de 5to. grado de la Enseñanza Primaria, así como los de 7mo. de la Secundaria Básica.
Según declaró a Escambray Odelys Domínguez Valdivia, especialista que atiende los programas especiales en el Grupo Empresarial del Comercio en Sancti Spíritus, en un primer momento se comenzó la venta por los municipios de Taguasco, Cabaiguán, La Sierpe y Fomento, aunque en algunos grados quedaron pendientes determinadas prendas, las cuales se irán completando.
Explicó que paulatinamente se inicia la comercialización del vestuario escolar en el resto de los municipios espirituanos. Jatibonico, por ejemplo, entrega solo una prenda para los alumnos de los grados antes mencionados, y quedan pendientes las demás para una segunda etapa.
Domínguez Valdivia aseguró que, según orientación del organismo superior, los restantes grados iniciales: 10mo., primer año de la Enseñanza Politécnica y Pedagógica, estarán a la espera de las entregas por parte de la industria, la cual atraviesa por dificultades como la falta de tejidos en algunos casos, y la inestabilidad con el servicio eléctrico que limita el desempeño productivo en los talleres de confección.
“Ya se venden uniformes en la ciudad cabecera de Sancti Spíritus, con el mismo déficit de curvatura de tallas, principalmente en las sayas 12, 14 y 16 de la Enseñanza Primaria y se prevé la incorporación de Yaguajay, así como de Trinidad que, como cuenta con una red comercial mucho más amplia, se dejó para el final para tratar de completar, al menos, una vestimenta”, aclara Odelys.
La propia fuente añadió que este año, a diferencia de los anteriores, ha sido difícil, debido a que no contaban con una cantidad suficiente en almacenes que les permitiera iniciar la comercialización de los uniformes con un mayor número de prendas, a pesar de que, para dar inicio a cada período escolar, con muchos meses de antelación se demandan a la industria las necesidades por tallas y diseños.
Asimismo, aclaró la especialista de Comercio, que en la medida que se completen las entregas de prendas pendientes, según las necesidades de la provincia, se procederá a vender el segundo uniforme escolar, según lo programado por grados, incluyendo los que aún no reciben ninguno, es decir: 10mo. y primer año de la Enseñanza Politécnica y Pedagógica.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.