El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, informó este miércoles en conferencia de prensa sobre el agravamiento de la situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durante esta semana, marcada por una serie de eventos que han intensificado los apagones en todo el país.
Según explicó el titular, la salida de la unidad 1 de Felton por mantenimiento, una avería en los motores de Mariel, el disparo de la unidad 5 de Nuevitas y la no incorporación del bloque 5 de Renté tras su reparación, provocaron un déficit considerable en la generación eléctrica.
En particular, el disparo de Nuevitas 5 obligó a desconectar de forma súbita varios circuitos en La Habana el pasado lunes, como medida de emergencia para evitar una caída total del sistema.
Sobre las centrales flotantes de generación eléctrica (patanas), De la O Levy señaló que de las ocho unidades que operaban en el país, solo permanecen dos, con una capacidad conjunta de 70 MW.
El ministro también reconoció que las afectaciones se agravan por el envejecimiento de la infraestructura, mantenimientos postergados y la falta de financiamiento para realizar intervenciones capitales en los bloques generadores.
A pesar del panorama complejo, se prevén mejoras a corto y mediano plazo. Este fin de semana debe reincorporarse Felton 1 con más de 220 MW, y Renté 5 completará sus ajustes. La avería en Mariel ya fue solucionada. Además, el país cuenta con 650 MW instalados en generación solar, que ayudan a cubrir parte de la demanda diurna.

De acuerdo con el ministro, la Unión Eléctrica mantiene el compromiso de sincronizar el resto de los parques fotovoltaicos para alcanzar los 1 000 MW en diciembre. También está próxima la llegada de sistemas con baterías que permitirán acumular energía y estabilizar la frecuencia del SEN.
Durante octubre se espera la incorporación de las unidades 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes y 2 de Santa Cruz del Norte, actualmente en mantenimiento, dijo De la O Levy.
Asimismo, —agregó— se cuenta con los recursos para acometer la intervención integral de la CTE Antonio Guiteras en diciembre, aprovechando el período de menor demanda eléctrica.
Finalmente, De la O Levy aclaró que, aunque este no es el peor momento para la generación distribuida, el principal problema ha estado en la disponibilidad de aceites, cuya cobertura debe mejorar en los próximos días.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.