Anuncian nombres de tormentas y ciclones en el Atlántico

La temporada ciclónica en el Atlántico comienza el primero de junio y termina el 30 de noviembre

Un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) mantiene y actualiza desde hace años los nombres de las tormentas y los ciclones tropicales que pueden formarse en el Atlántico durante la temporada que comienza el primero de junio y termina el 30 de noviembre.

  Desde 1953, sus respectivas listas son elaboradas por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y en esta ocasión la integran Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

   La OMM confirmó también que en abril pasado cuatro de las denominaciones originales tuvieron que ser retiradas y reemplazadas por Beryl, Helene, Milton y John, por ser particularmente destructivos y mortales.

   El huracán Beryl  constituyó el primero de  categoría 5 (máxima) registrado en la cuenca del Atlántico en julio de 2024, impactó la costa del Golfo de Texas como una tormenta de escala 1 y dejó a millones de personas sin electricidad durante días en el curso del sofocante verano texano.

  En tanto, Helene y Milton causaron daños catastróficos en el sureste de Estados Unidos, incluidos más de 200 muertes, mientras que  John provocó inundaciones mortales y prolongadas en el estado de Guerrero, en México.

Agencia Cubana de Noticias

Texto de Agencia Cubana de Noticias

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *