Avería en caldera saca a CTE Antonio Guiteras del Sistema Electroenergético Nacional

Con esta salida de la mayor unidad generadora del SEN se complica aún más la ya difícil situación electroenergética del país

Según informó la Unión Eléctrica en Facebook, se estima que su reincorporación al sistema eléctrico nacional tardará 96 horas. (Foto: Cubasí)

La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas salió esta mañana del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) debido a un salidero en su caldera lo que provoca su inactividad durante un mínimo de 96 horas según confirmaron autoridades del sector energético.

Con esta salida de la mayor unidad generadora del SEN se complica aún más la ya difícil situación electroenergética del país la cual antes de este nuevo imprevisto había anunciado un pronóstico de déficit de generación cercano a los 2 mil megawatts en el horario de mayor demanda diaria.

En el momento en que se produjo la avería la termoeléctrica de Matanzas generaba unos 250 megawatts lo que agrava considerablemente el panorama eléctrico actual al quedar fuera del sistema por un período estimado en cuatro días mientras se ejecutan labores técnicas para la corrección de la falla detectada en la caldera.

La Antonio Guiteras es una de las centrales más importantes del país con una capacidad instalada que supera los 300 megawatts y un peso decisivo en el suministro de electricidad, especialmente en la región occidental lo que hace que su salida tenga un fuerte impacto en la cobertura del servicio nacional.

Cubasí

Texto de Cubasí

13 comentarios

  1. Otra avería eso no se lo cree nadie , alguien está luchando con los apagones, alguien está sacando algún provecho ,ni la caldera más vieja que pueda existir lleva más reparación que la caldera de esta termoeléctrica todas las semanas se rompe o la rompen o no hacen el trabajo bien y se roban los materiales pero esto no es normal ,esto comenzó hace más o menos año y medio a dos justo con este gobierno,esa termoeléctrica aunque vieja jamás había tenido estos problemas coincidencia?

    • Al parecer el las últimas tres paradas de la guitera, los que han tenido que diagnosticar, revisar y acometer los trabajos tienen ceguera total, no non capaces de detectar anomalías en esas tuberías de la caldera o en otras áreas interiores, es una burla al pueblo, tratándose de una fábrica emblemática, las justificaciones no van ha faltar ahora, que si esto, que si aquello, pero en la concreta los difíciles apagones que el pueblo enfrenta, no es para que los trabajo que realizan no se hagan con la calidad que requiere, que la prensa se meta a investigar si es que la dejan ,para que salga a la luz el porque de esos retrocesos.

  2. Sale, entra, sale, entra, sale entra. Uno si y 4 no.El cuento de nunca acabar.

  3. Benditos los que tienen plantas y paneles solares. Que ya esta «batalla» de julio y agosto es otra derrota más. Ya mejor no trabajar para el verano del año que viene, sino para el del 2028 o 2029.

  4. De pronóstico en pronóstico Guiteras nos sube y después nos suelta al vacío del apagón, aunque en el caso de los hijos de la tierra del yayabo debemos estar calmados ya que con la Guiteras o.sin ella igual nos seguirán metiendo 14 horas de apagón, como dijo una excelente periodista de esta tierra…. botamos el sofá

  5. Aquí cuando no es Juana es la hermana un verano para la historia pero siempre joven

  6. Con el dinero que se utilizó para construir y habilitar el hotel Torre K se podía haber hecho una reparación capital en la termoeléctrica Guiteras para que volviera a generar toda su potencia durante bastante tiempo sin presentar averías

  7. Coincido con Eloy 100 %

  8. Lo que es realmente lamentable son la cantidad de mentiras que se ha dicho sobre la generación eléctrica. Siempre decían los jefes que ESTABAN trabajando para el verano. Lo que jamas aclararon era para cual verano. Este a sido un verano de RECORD. Recuerdo cuando nos asombrábamos cuando el defict estaba llegando a 1000 y ya estamos pasando de 2000.
    La mentira con el pueblo no camina. Al cubano por muy dura que sea la realidad, se le dice la verdad. Vicente de la O, tendrá mucha experiencia, pero mentiroso ha sido.

  9. Saquen cuentas, con lo que han gastado reparando todas las averías se pudo reparar capitalmente esa planta o por lo menos hacerle un trabajo grande.
    Creo que es necesario traer al fabricante, me parece que esos especialistas necesitan acesoramiento.
    Esas son las consecuencias de no prever y de no poner el dinero en el lugar correcto.
    El total de la energía que se genera no satisface la demanda y así seguimos incrementandola importando equipos y especialmente medios de transporte electrico sin tener cerrado el ciclo de las renovables, todo va contra la termogeneración en gran medida.
    Este país siempre controlo la demanda y hasta que no se crearon las condiciones no se quito el banderin.
    Esto que está pasando es realmente una locura, un grave error de planificación.

    • Así es, no se trabaja, no se produce, no se estudia, sim luz no hay vida

    • Traer al fabricante? Va a ser bien difícil pues la unión soviética feneció!. Reparación capital? Para eso se necesita respaldo de otras termoeléctricas que ahora no tenemos como la unidad que se quemó de Felton por poner un ejemplo, pues ese tipo de intervención puede durar desde mes y medio hasta 3 o 4 meses. Conclusiones hay que seguir remendando.

  10. Pero se nuevo???, estamos muy jodidos

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a juanito Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *