Bibliotecas viven el verano

Todo el sistema de esas instituciones tiene programación en sus interiores y fuera de ellas, a fin de satisfacer gustos y necesidades de los diferentes grupos etarios

El proyecto Ebenezer ha estado presente en diferentes barrios espirituanos. (Foto: Biblioteca Provincial/ Facebook)

Promover la lectura con acciones atractivas resulta prioridad para el sistema de bibliotecas públicas de la provincia durante la etapa veraniega.

De acuerdo con Odalys Pérez Rodríguez, especialista de programas especiales y priorizados en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, se han organizado programaciones, tanto en el interior como fuera de cada una de las instituciones, en las cabeceras municipales y en las sucursales ubicadas en determinados asentamientos de la geografía espirituana.

“Cuando se diseñó lo que se haría se intencionaron las comunidades y localidades más alejadas de las cabeceras donde se ubican las bibliotecas municipales y la provincial. Se realizan espacios propios protagonizados por nuestros técnicos o en colaboración con otras intituciones del sector cultural como museos y casas de cultura”.

Igualmente, cada propuesta responde a las necesidades e intereses de los diferentes grupos etarios; aunque resultan prioridad los niños, adolescentes y jóvenes por ser los que en estos meses disfrutan de las vacaciones.

“Son actividades variadas, pero priorizamos la promoción de la lectura. Compartimos libros que pertenecen a los catálogos de nuestras bibliotecas. Se utilizan técnicas de participación como adivinanzas, concursos… ya que nos interesa mucho el diálogo con los públicos. Sobre todo, en las comunidades, hemos constatado que se nos suman las familias que acompañan a los menores de edad. Eso es muy importante porque el texto promocionado llega a un mayor número de lectores potenciales”.

En el caso de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, de Sancti Spíritus, se agrega a sus atractivos durante este verano la exposición Recorrido vital, de Mario Félix Bernal, muestra que da la bienvenida a quienes cruzan el umbral de la emblemática institución.

“Estamos abiertos hasta las cuatro de la tarde de lunes a sábado y prestamos servicio con fluido eléctrico o sin él. Igualmente, en la realización de las actividades respondemos a los objetivos de los diferentes programas especiales y priorizados como el Educa a tu Hijo, el de Memoria Histórica y Prevención de las ITS; asimismo, nos enorgullecemos del proyecto Ebenezer, el cual regala arte de la mano de la promoción de la lectura en instituciones del sector de la Salud y en los barrios”, concluyó.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *