Brigada espirituana de Etecsa hacia el Oriente de Cuba (+fotos)

Una veintena de especialistas de la División Territorial de Etecsa en Sancti Spíritus contribuirá al restablecimiento de las comunicaciones en Granma, una de las provincias severamente afectadas por el paso del huracán Melissa

Las brigadas trabajarán en la provincia de Granma, una de las más afectadas tras el paso del huracán Melissa. (Fotos: Roberto Javier Bermúdez/Escambray)

“Nos vamos todos, como siempre”, expresó Nelson Pérez Rubio, jefe de brigada de Corte y Bajante, ante la pregunta de los directivos de si estaba dispuesto a partir hacia el territorio oriental. Nelson y sus muchachos tienen experiencias en este tipo de desastres. “En otras ocasiones hemos estado en Pinar del Río y La Habana”, aseguró.

Como él, partirán otros especialistas en Línea, Cable, Corte y Bajante. Calixto Sosa Martínez, jefe de Capital Humano de la División Territorial espirituana, precisó a Escambray que estas brigadas trabajarán en la provincia de Granma, una de las más afectadas tras el paso del huracán Melissa.

“En el día de ayer salieron ocho trabajadores que ya se encuentran laborando en la poda de árboles para comenzar a recuperar la infraestructura. Hoy despedimos a 12, que se sumarán a las tareas”, especificó.

Sosa Martínez señaló que, según la envergadura de las acciones, pueden incorporarse otras brigadas. “Confiamos en ellos, tienen las habilidades necesarias y el conocimiento”.

El aporte de Etecsa se suma a la solidaridad que desde Sancti Spíritus se gesta para con los hermanos de la parte más oriental del país. El pequeño grupo de trabajadores fue despedido esta mañana por sus compañeros de labor y directivos de la División Territorial.

Adriana Alfonso Martín

Texto de Adriana Alfonso Martín

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *