El revés del púgil espirituano Alejandro Claro por decisión dividida de los jueces resultó la nota negativa de la presencia de Cuba en la velada boxística disputada este viernes en la ciudad rusa de Samara, que constó de combates a tres asaltos y en la que la isla logró una victoria por intermedio de Yunier Sorsano.
Claro, bronce mundial en Taskent 2023, cayó por decisión de 3-2 frente al anfitrión Isitra Rhakosy, quien sustituyó al inicialmente anunciado Edmond Khudoyan, en un pleito de los 54 kilos.
La esquina del nuestro, el entrenador José Ramón Amador comentó que vio superior a su alumno en las rondas una y tres, pero los oficiales del encuentro apreciaron otra cosa y además la afición de casa aplaudió el veredicto arbitral.
Claro y Sorsano formaron parte de un equipo multinacional, que tuvo además en sus filas a tres púgiles uzbekos, un azerí y un kazajo, el cual enfrentó a un conjunto local durante una jornada en homenaje al bicampeón mundial y medallista olímpico ruso de origen tayiko Raimkul Malakhbekov.
Malakhbekov participó en dos Juegos Olímpicos obteniendo bronce en Atlanta 1996 y plata en Sidney 2000, ambas en el peso gallo, tras conquistar los campeonatos mundiales de 1995 y 1997.
Sorsano, subcampeón nacional, confirmó su progresión competitiva al derrotar 4-1 al local Igor Sviridchenkov en pelea de muchos intercambios en la división de los 71 kilogramos, precisó la publicación digital JIT.
Sviridchenkov, de 24 años, venía de vencer en febrero pasado al bicampeón olímpico Roniel Iglesias en un combate a cuatro asaltos organizado también en Rusia.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.