ConfesionEs de Juanelo: Un pintor naif llamado El Monje

En su podcast semanal, Juan Eduardo Bernal Echemendía desempolva un personaje sui géneris de la historia de la villa del Yayabo

El reconocido intelectual espirituano mantiene un interesante podcast todos los martes en las plataformas virtuales de Escambray.

Juan Andrés Rodríguez Paz, conocido como El Monje, fue un destacado artista espirituano y creador primitivista de Cuba. Su obra se caracteriza por la representación de figuras míticas y personajes de la vida popular, como el güije, que es un personaje recurrente en su arte.

El Monje fue un creador que no solo dejó una huella significativa en el arte cubano, sino que también influyó en la creación artística en Cuba y en el mundo. Su legado perdura a través de sus obras y su influencia en el arte popular y la cultura cubana.

Donde residió El Monje, actualmente es el Centro de Convenciones La Merced, adscrito a la Oficina del Conservador de la Ciudad. Fue inaugurado en julio del 2024.

Juan Eduardo Bernal Echemendía

Texto de Juan Eduardo Bernal Echemendía

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *