Constructores espirituanos desbrozan el Oriente cubano (+fotos)

Fuerzas del Micons en la provincia y especialistas de la Vivienda llevan la solidaridad hasta Santiago de Cuba

Personal técnico de la Dirección de la Vivienda en Sancti Spíritus se suma al huracán de recuperación en Santiago de Cuba. (Fotos: Roberto Javier Bemúdez/Escambray)

Un contingente de apoyo de la Empresa de Construcción y Montaje Sancti Spíritus (ECMSS) brinda su solidaridad en las provincias orientales fuertemente impactadas por el huracán Melissa, que dejó a su paso daños significativos en infraestructuras, viviendas, viales y servicios básicos.

Tras la larga travesía, la caravana que integran 25 constructores, especialistas en rehabilitación de vías y obras, técnicos y operarios, con su director Rislander Torres Díaz al frente, está acompañada de equipamiento que incluye, además de los suministros logísticos necesarios, retropalas, montacargas, camiones, carros-pipa, junto al resto de los equipos necesarios para la labor.

En Santiago de Cuba, lugar por donde tocó tierra el huracán con categoría 3, ya los constructores espirituanos están inmersos, en condiciones difíciles y con todo el transporte y maquinaria complementaria disponibles, en las labores constructivas y de saneamiento de desechos sólidos y de los recursos hídricos, junto a la recuperación de viales y caminos.

LA VIVIENDA RESPONDE FRENTE A LA EMERGENCIA RECUPERATIVA

Personal técnico de la Dirección de la Vivienda en Sancti Spíritus se suma al huracán de recuperación en Santiago de Cuba, específicamente en el municipio de Contramaestre, a fin de evaluar los daños ocurridos en las viviendas y otros inmuebles.

En el extremo oriental de Cuba fueron afectadas más de 45 000 viviendas por Melissa, que también causó severos daños en casas, centros estatales y otras edificaciones en provincias ya marcadas por el deterioro de su infraestructura constructiva y en su fondo habitacional.

“En esta ocasión se ha conformado una brigada de 15 especialistas de varios municipios que se han ido capacitando a fin de alistarse para contingencias como esta”, comentó a Escambray Néstor Borroto, al frente del sector en Sancti Spíritus

El directivo aseguró que la fecha de regreso será cuando esté concluido el trabajo, ya que, una vez finalizado en ese territorio, irán hasta donde sea necesario a cumplir otras misiones.

Los técnicos espirituanos marcharon con el material imprescindible para trabajar en el levantamiento de todas las afectaciones y el cálculo de la demanda de recursos.

Carmen Rodríguez

Texto de Carmen Rodríguez
Reportera de Escambray por más de 30 años. Especializada en temas económicos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *