Cuba evoca la fundación de organización obrera

El 7 de agosto de 1925, bajo el liderazgo de Alfredo López, surgió la CNOC, devenida vocera de la masa trabajadora en una época de intensa lucha de clases

Rubén Martínez Villena asumió como asesor legal de la CNOC y devino su líder natural.

Un día como hoy se fundó en La Habana la Confederación Nacional de Obreros de Cuba (CNOC), un referente para el movimiento sindical de la isla.

El 7 de agosto de 1925, bajo el liderazgo de Alfredo López, surgió la CNOC, devenida vocera de la masa trabajadora en una época de intensa lucha de clases y explotación laboral.

Al materializarse agrupó en su haber a sindicalistas, reformistas y socialistas, y tuvo en el primer Partido Comunista, fundado por los revolucionarios Julio Antonio Mella y Carlos Baliño varias jornadas después, a uno de sus más incondicionales aliados.

La organización estuvo encauzada hacia el mejoramiento de las condiciones económicas y sociales de la clase obrera y a hacer frente al tiránico régimen de Gerardo Machado. Asimismo, protagonizó notorias movilizaciones populares entre las que sobresalen la histórica huelga que, en agosto de 1933, puso fin al machadato.

Pese a los desafíos continuó operando desde la clandestinidad y llegó a efectuar su IV pleno en julio de 1935.

La primera central proletaria de la isla quedó disuelta entre el 23 y 28 de enero de 1939, cuando fue constituida en su lugar la Confederación de Trabajadores de Cuba, precursora de la actual Central de Trabajadores de Cuba, a la que están integrados todos los sindicatos del país.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *