Cuba por incrementar flujo de turistas mediante apuesta por México

Así lo confirmó el ministro del sector en la isla Juan Carlos García, en el contexto de un encuentro con turoperadores y agencias para exponer las potencialidades de la denominada industria sin chimeneas

Juan Carlos García calificó a América Latina como extremadamente importante para recuperar el turismo, y resaltó la apuesta por México.

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, afirmó este lunes que su país apuesta, porque México vuelva a ser uno de los principales emisores de visitantes hacia Cuba.

“Cuba apuesta por que México se convierta en lo que siempre fue, en uno de sus principales emisores de turismo hacia Cuba. Lo apuesta, trabajará incansablemente por ello y estamos seguros de que México volverá a ocupar los lugares que siempre ha ocupado”, aseveró a periodistas.

“Junto con el gobierno mexicano –agregó- pudiéramos tener mucha ayuda en la promoción, en la publicidad, pudiéramos también hacer muchísimas cosas de conjunto para vender atributos de ambos países como parte de un servicio”.

En el contexto de un encuentro con turoperadores y agencias para exponer las potencialidades de la denominada industria sin chimeneas, el titular aludió en conversación con los medios a la difícil situación que atraviesa el sector en su país.

“El turismo en este momento está pasando por una situación bastante difícil, que es multifactorial, pero nosotros lo que hemos hecho es analizar las causas, las objetivas e incluso las subjetivas, y hemos trazado estrategias y acciones para solucionarlas”, apuntó.

Hizo énfasis en la importancia de volver a los mercados tradicionales de la nación, calificó a América Latina como extremadamente importante para recuperar ese turismo, y resaltó la apuesta por México, pero también por otros países como Argentina, Perú, Colombia y Brasil.

“Estamos muy cercanos. Consideramos que debemos mejorar mucho más la comunicación, qué hacemos, cómo estamos hoy, qué podemos ofrecer, con qué calidad lo podemos ofrecer, toda la variedad que componen el turismo cubano”, expresó.

En ese sentido, subrayó que además de sus hermosas playas, Cuba tiene cultura, naturaleza y un gran potencial en el desarrollo del turismo médico.

Mencionó, por otra parte, los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla, ante lo cual se hace una evaluación del escenario y nadie se echa “a llorar en un rincón”, sino que se trata de alcanzar nuevos objetivos en ese escenario tan adverso.

Durante el encuentro en el capitalino hotel Barceló Reforma, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, destacó la hermandad con Cuba y aseveró que estos puentes culturales, de amistad, solidaridad, cariño y anhelos compartidos tienen que germinar en el turismo.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *