Salvaguardar los bienes materiales y, sobre todo, las vidas humanas deviene objetivo principal de las acciones desarrolladas como parte de la Semana Nacional de Protección contra Incendios, que tuvo lugar en Sancti Spíritus y en el resto del país.
El teniente coronel Ernesto Antonio Triana, jefe del Comando Provincial de Bomberos, informó a Escambray que se realizaron varios ejercicios de enfrentamiento y puesta en práctica de los planes de emergencia contra siniestros en diferentes entidades. “En la inauguración simulamos un incendio en el edificio de ETECSA y se confirmó el plan de evacuación de los trabajadores hacia lugares seguros. Otra de las acciones de gran importancia para nosotros resultó el ejercicio en el aeropuerto, donde pudimos contactar cómo son las misiones y tareas que se cumplen ante una emergencia en aeronave”.

En el caso de los municipios, la fuente apuntó que en Trinidad las actividades estuvieron centradas en las escuelas, y en Fomento, en la edificación donde se encuentra enclavada la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Por su parte, en territorio jatiboniquense se acometieron prácticas dirigidas a la evacuación de alimentos en los almacenes.
“Valoramos de muy fructífero y de gran importancia el desarrollo de esta jornada, pues pusimos en función los planes, con nombre y apellido de los compañeros, medios de transporte que tienen que realizar evacuaciones, los directivos a cargo y las tareas que tienen que cumplir”, expresó.
Por su parte, el teniente coronel José Ramón Cañizares Moya, jefe de la Unidad Técnica de Control Estatal del Cuerpo de Bomberos en el territorio, resaltó lo significativo de la semana para incentivar la prevención como un ejercicio esencial, sobre todo en las escuelas del territorio. “Un aspecto básico es la labor con las nuevas generaciones. Trabajamos también con los 12 círculos de interés, cantera del Cuerpo de Bomberos. Otra de las tareas fue elevar el nivel de seguridad en los objetivos de la Administración Central del Estado, y la puesta en práctica de los planes de emergencia, inspecciones preventivas, realizando evacuaciones, y eliminando riesgos”.
Uno de los ejercicios demostrativos de la Semana Nacional de Protección contra Incendios aconteció en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Servicios Aéreos Sancti Spíritus (ENSA).

Eduardo González Díaz, especialista en Seguridad, Protección, Defensa y Defensa Civil, explicó que, por vez primera, ocurren dichas actividades en la institución, como parte de las funciones que desempeñan dentro del Ministerio de Transporte.
“Este es uno de los lugares vitales en el cual se desarrollan diferentes procesos donde existen causas y condiciones que pudieran propiciar un siniestro con consecuencias fatales. De ahí que, en coordinación con los órganos del Ministerio del Interior, específicamente con el Cuerpo de Bomberos en la provincia, se coordinó una dinámica que es necesario engrasar, y mantener en plena disposición y entrenado al personal”, apuntó González Díaz.

La Semana Nacional de Protección contra Incendios sobresale por su relevancia en pos de elevar la cultura de seguridad y protección contra incendios, física y náutica, en especial con las nuevas generaciones.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.