Debuta Alejandro Claro en Mundial de boxeo

El espirituano se perfila como una de las esperanzas cubanas en el camino hacia las medallas, en un torneo en el que solo quedan con vida tres púgiles de la isla

El sierpense cruzará guantes con el húngaro Istvan Szaka.(Foto: Archivo Jit).

El  espirituano Alejandro Claro Fiss, de los 51 kilogramos, debuta este martes en el Campeonato Mundial de Boxeo de Liverpool 2025 y se perfila como una de las esperanzas cubanas en el camino hacia las medallas en un torneo en el que solo quedan con vida tres púgiles de la isla.

En busca de avanzar en el torneo en sus aspiraciones de, al menos, repetir la medalla de bronce de la anterior edición de Taskent 2023, el sierpense cruzará guantes con el húngaro Istvan Szaka.

En el anterior mundial Claro vio interrumpido el camino hacia la discusión del título al caer en semifinales por una herida en la ceja que le impidió seguir en competencia.

Así, se vislumbra como una de las tres aspiraciones antillanas en el mundial inglés.

Otra es el campeón olímpico de París 2024 Erislandy Álvarez, quien tendrá este martes su segunda presentación en los 65 kilogramos, ante Almaz Orozabekov, de Kirgiztán.

 El trío de sobrevivientes lo completa el bicampeón olímpico y cinco veces campeón mundial Julio César La Cruz (más de 90 kilogramos), quien, tras ganar su segundo pleito 5-0 ante el iraní Amir Esmaeili, subirá por bronce el próximo miércoles contra el local Damar Thomas.

Cuba ya perdió a cinco de sus ocho representantes en la lid, entre ellos al espirituano Jorge Cuéllar, quien cayó en su primer combate de los 70 kilogramos ante sueco Kevin Scott, cuando este fue detenido en el segundo asalto por una herida que necesitó sutura.

Los restantes boxeadores de la isla que ya dijeron adiós al ring inglés fueron Nelson Williams (90 kilogramos), Rolando Martínez (55), Jorge Soto (80) y Luis Enrique Vinent (60).

El Mundial concluirá el domingo con la repartición de los títulos.

Elsa Ramos

Texto de Elsa Ramos
Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la obra del año (2014, 2018 y 2019). Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas deportivos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *