Desde las redes: Códigos numéricos se roban el show entre los adolescentes

De un tiempo a la fecha, los códigos numéricos están revolucionando la forma en la que los jóvenes expresan su afecto #DesdeLasRedes

Los adolescentes buscan novedosas formas de comunicarse en las redes.

¿Sabes qué significa que le envíen un mensaje con la numeración 7375? No se trata de una combinación aleatoria de plataformas como WhatsApp y TikTok, sino de una manera cifrada de decir “gracias por hacerme feliz”. La clave está en que cada dígito representa la cantidad de letras que tiene cada palabra de esta frase.

Otros códigos igualmente populares son, por ejemplo, el 143, que significa “te amo”. A este se suman otras variaciones como 1437, “te amo por siempre” o el 7642 que guarda un mensaje cargado de afecto y apoyo. Según usuarios en TikTok y diversos foros juveniles, este número se traduce como: «Siempre estaré para ti».

Muchos de estos códigos numéricos populares provienen del mandarín, donde algunos números suenan como palabras con significados afectivos. Esta práctica se popularizó primeramente en Asia en la década de 2000, y gracias a internet se extendió a Occidente.

Por lo general, los adolescentes adaptan o crean nuevos códigos para evitar que los adultos entiendan sus mensajes, expresar emociones rápidamente y con estilo, así como crear complicidad con amistades o parejas.

Aunque la mayoría de estos códigos son inofensivos, la hipersexualización o la presión social también puede aparecer disfrazada en este tipo de mensajes, por ello, fomentar el diálogo abierto es mejor que vigilar estrictamente. Una recomendación #DesdeLasRedes.

Lianny Pérez González

Texto de Lianny Pérez González
Máster en Ciencias de la Comunicación. Gestora de redes sociales en Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *