Destaca primer ministro cubano resiliencia del turismo ante bloqueo

El jefe de Gobierno subrayó que el turismo no solo contribuye con sus propias ganancias, sino que también impulsa otros sectores económicos de la nación

“Cuando el turismo va bien, todo el país gana”, aseguró Marrero. (Foto: PL)

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, afirmó este lunes que el turismo en la isla sigue siendo un sector estratégico para la economía nacional, aunque su desarrollo enfrenta serias limitaciones derivadas del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Durante su intervención en las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el jefe del Gobierno aseguró que no es casualidad “que los enemigos de la Revolución se hayan empeñado en destruir el turismo, porque saben lo que representa un turismo próspero: generación de ingresos, proyección internacional y consolidación económica”.

Marrero denunció que a pesar de autoproclamarse “el país de la libertad”, Estados Unidos mantienen una ley que prohíbe a sus ciudadanos viajar a Cuba como turistas, impedirles adquirir paquetes vacacionales o utilizar vuelos chárter organizados por empresas de la nación norteña.

Además del impacto directo, señaló que el bloqueo tiene efectos extraterritoriales que desincentivan el turismo desde Europa y otras regiones.

Pese a este panorama, resaltó que en los últimos años se avanzó en la recuperación gradual del sector, con un enfoque en los recursos materiales como en la mejora del trato humano y la atención al cliente.

Indicó que además se logró contener la rotación laboral en el sector, un fenómeno que había generado inestabilidad en los servicios.

Un punto clave en esta recuperación, dijo el primer ministro, fue la reactivación del esquema de distribución de ingresos dentro del sector turístico, que permite a cada grupo empresarial gestionar parte de sus utilidades para reinvertirlas en mejoras, incluyendo vivienda para trabajadores.

El jefe de Gobierno subrayó que el turismo no solo contribuye con sus propias ganancias, sino que también impulsa otros sectores económicos de la nación, como la agricultura y la industria alimentaria, al financiar materias primas y dinamizar la producción nacional.

“Cuando el turismo va bien, todo el país gana”, concluyó.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *