Dando cumplimiento a una invitación extendida por el mandatario Vladimir Putin para realizar una visita oficial a la Federación de Rusia, este domingo a la una y cincuenta minutos de la tarde (hora local) arribó a la hermosa ciudad-puerto de San Petersburgo el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para desarrollar una visita oficial.
En el Aeropuerto Internacional Púlkovo, el dignatario fue recibido por el Excelentísimo Señor Alexander Dmitrievich Beglov, Gobernador de San Petersburgo. “Me siento como en casa”, dijo a sus anfitriones el presidente Díaz-Canel Bermúdez. En el aire frío se escucharon los acordes de los dos lindísimos himnos nacionales, y de la emblemática Guantanamera. Como símbolo de la amistad, jóvenes rusas ofrecieron al mandatario el pan y la sal, en un tradicional gesto que también es de fina hospitalidad.
El Jefe de Estado cubano llega a la nación euroasiática en un momento que está marcado por importantes efemérides: El 8 de mayo se cumplirán 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Isla y Rusia; y el nueve será el aniversario 80 de la Gran Victoria contra el Fascismo en la Gran Guerra Patria, motivo por el cual tendrá lugar en el país anfitrión el histórico desfile para celebrar y recordar un triunfo que fue definitorio en la historia de la humanidad.
La visita del Presidente Díaz-Canel a San Petersburgo se inscribe en el excelente nivel de los nexos políticos y diplomáticos entre Cuba y la Federación de Rusia, y en los esfuerzos conjuntos por reforzar también los vínculos con las regiones rusas; en particular, los económicos, comerciales, y de cooperación.
Ambos países comparten el interés de ampliar la presencia del empresariado ruso en Cuba, por lo que se promueve la implementación de la Agenda Económica Bilateral para la colaboración económico-comercial y científico-técnica entre ambos Gobiernos, así como el Convenio Marco para incentivar la participación de inversionistas de la Federación de Rusia en proyectos ruso-cubanos en la Mayor de las Antillas, con su Hoja de Ruta; y también el Plan de Desarrollo de las líneas claves de la colaboración bilateral para el período del 2023 al 2030.
La delegación de alto nivel que ha llegado al gigante euroasiático como parte de la visita oficial, también está integrada por el miembro del Buró Político y Canciller, Bruno Rodríguez Parrilla; así como por el integrante del Comité Central del Partido Comunista y jefe de su departamento de Relaciones Internacionales, Emilio Lozada García, y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga; entre otros representantes de la nación caribeña.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.