Distinguidos por el arte

Cuatro instituciones emblemáticas del sector exhiben con orgullo el reconocimiento del Sindicato de Trabajadores de la Cultura

Es la tercera ocasión que el Museo Romántico de Trinidad escala los peldaños más altos en la emulación sindical. (Foto: Alien Fernández/Escambray)

Además de ser fieles escuderos de expresiones autóctonas de la cultura espirituana, cuatro instituciones de la provincia muestran con orgullo su lugar de vanguardia en la emulación sindical a nivel de país, tras recibir la condición de Colectivo Distinguido Nacional.

Una de ellas, con una trayectoria avalada en tres ocasiones como Vanguardia Nacional (2010, 2014 y 2015), es el emblemático Museo Romántico de Trinidad. Y no sorprende. En el último período sus trabajadores redoblaron esfuerzos para mantener con bríos la casona que desde el 26 de mayo de 1974 abre sus grandes puertas con ese objeto social.

En el 2024 también recibió el Premio Museo del Año, que otorgan el Comité Cubano del Consejo Internacional de Museos y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural,

“Realmente, ese fue un año muy favorable por el aniversario 50 de nuestro museo —reconoce Isabel Rueda, quien no es solo su directora, sino una personalidad emblemática de la tercera villa de Cuba—. Además de los avales otorgados por el Sindicato de Trabajadores de la Cultura, conservamos con alegría el Premio de Cultura Comunitaria. La actual condición es un compromiso e impulso para seguir nuestras labores”.

Similar a la joya trinitaria, la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena ha merecido más de una vez la más alta condición que otorga este sindicato.

“Es el resultado de la labor que se hace día a día en nuestra institución —alega Belquis Rodríguez, su directora—; no solo la que se hace al interior, sino por nuestro impacto comunitario. Todo nuestro colectivo está inmerso en seguir adelante con mucha alegría y satisfacción en aportar un granito a la cultura y al espíritu de la población, tan necesario en estos momentos”.

Esta institución durante 15 años ha sobresalido a nivel nacional en la red del sistema de bibliotecas públicas, así como en la Asociación Cubana de Bibliotecarios (Ascubi).

“Ha habido un impulso grande al trabajo, gracias a la llegada de muchas personas jóvenes que implementan ideas novedosas y otras formas de actuación, sobre todo en la labor extensionista”.

Muy cerca de la edificación erguida frente al parque Serafín Sánchez Valdivia, de la urbe del Yayabo, se ubica la Galería de Arte Oscar Fernández Morera, también reconocida en esta oportunidad.

“Esto llega como premio al trabajo en estrecha relación con el gremio artístico porque sin ellos no somos nada —acota Yadira Bernal, presidenta del Consejo Provincial de las Artes Visuales, en Sancti Spíritus—. A pesar de encontrarnos en un proceso de restauración integral, hemos logrado cumplir con toda la programación diseñada. Nos hemos extendido hacia todas las instituciones que tienen galerías alternativas. Nuestro colectivo es muy emprendedor”.

La otra institución espirituana con la condición de Distinguido Nacional es el Centro Provincial de Casas de Cultura. Como el resto de los galardonados aquí, se distingue a nivel de país. Por ello, hace poco Sancti Spíritus se convirtió en la sede del Festival Regional de Artistas Aficionados, el primero realizado en Cuba y antesala del encuentro nacional previsto para el mes de octubre. 

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *