Dos semanas después de un primer incidente en el que murieron 11 personas, el presidente Donald Trump anunció que el Ejército de Estados Unidos ejecutó un segundo ataque contra presuntos «narcoterroristas» venezolanos en aguas internacionales.
En una publicación en su red Truth Social, el mandatario republicano afirmó que el ataque mató a tres «terroristas hombres» a quienes acusó de transportar drogas ilícitas, pero no aportó pruebas, como tampoco lo hizo el pasado 2 de septiembre.
La publicación incluía un video que parecía mostrar un ataque a un barco. No especificó dónde tuvo lugar el ataque, excepto que fue en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que abarca el mar Caribe y Sudamérica.
«¡ATENCIÓN! ¡SI TRANSPORTAN DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, LOS ESTAMOS CAZANDO!», escribió Trump en mayúsculas.
La operación -de acuerdo con la explicación de Trump- ocurrió la mañana de este lunes. Además, declaró a la prensa: «tenemos pruebas» de que los pasajeros del barco transportaban drogas.
Según Trump «basta con ver la carga que quedó… esparcida por todo el océano. Grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todas partes».
El presidente declaró esta propia jornada que su administración también planea «detener» a los cárteles de la droga que transportan drogas ilícitas por tierra «de la misma manera que detuvimos los barcos».
Las declaraciones de Trump llegan en un momento de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela.
Estados Unidos aumentó sus refuerzos en áreas del Caribe, donde ahora hay hasta ocho buques de guerra, mientras varios F-35 del Cuerpo de Marines comenzaron a llegar a Puerto Rico durante el fin de semana.
El sábado, Venezuela acusó a Estados Unidos de abordar y confiscar un barco pesquero durante ocho horas. El país sudamericano calificó la acción de «provocación directa» y denunció que la administración Trump busca una excusa para derrocar al presidente democráticamente electo en el país de Sudamérica.
La víspera, el mandatario dejó abierta la puerta a una posible escalada contra la nación sudamericana, negándose a descartar una acción militar.
Un “veremos qué pasa” fue la frase utilizada por Trump, cuando este domingo a su regreso a Washington la prensa le preguntó sobre si los planes contra Maduro estaban sobre la mesa.
El mes pasado, Trump firmó una directiva, que aún es secreta, en la que daba instrucciones al Pentágono para que utilizara la fuerza militar contra algunos cárteles de la droga en Latinoamérica que su gobierno ha calificado como organizaciones “terroristas”.
Casi al mismo tiempo, el gobierno declaró que un grupo criminal venezolano era una organización terrorista y que Maduro era su líder, calificando su gobierno de ilegítimo.
Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país y dijo: “Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros”, en referencia a cualquier intento de incursión.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.