La mañana de lunes se torna calurosa y en el Cuerpo de Bomberos de Yaguajay, la dotación del Comando 5 se enfrasca en limpiar la técnica y organizar el carro, un antiguo Zil 131 de fabricación soviética.
Aún no han pasado las horas de desvelo, desde que a las 10 y20 de la noche de este domingo el en el puesto de mando el telefonista de guardia Yariel Rodríguez Fletas recibió la llamada, del otro lado de la línea se anunciaba un incendio en el Bar cafetería “El refugio”, ubicado en la emblemática esquina de Meneses, como se le conoce a la intersección de las calles Panchito Gómez y General Peraza, en Yaguajay.
Tras la alarma y en el tiempo establecido la dotación completa subió al carro, vestidos con sus trajes partieron. Ya las llamas devoraban el techo de la instalación construida hace cerca de 100 años y aunque una buena parte de sus paredes son de mampostería, todavía atesoraba estructuras de madera del primer cuarto de siglo pasado.

El fuego se extendió por las viviendas aledañas, mientras desde el carro salían los primeros chorros de agua. Mucho de heroísmo había en estos muchachos cuya edad promedio es de 18 años y participaban por primera vez en la extinción de un incendio. Hace apenas un mes habían ingresado a esta unidad para cumplir el servicio militar.
Daniel Iglesias Huerta, Marcos Piedad Lara y Pedro Lorenzo Pereira González hablan poco, mantienen una seriedad que contrasta con su juventud, indago de inmediato si son mudos, -sonríen-, infiero que el agotamiento y la tensión de la primera vez, los mantiene en vilo. Pero siempre hay un estreno, más bien una graduación ¿de valientes? Sí, y no es casual la respuesta.
Varios pobladores ,testigos del hecho y protagonistas además, señalan que los muchachos se batieron con el incendio, cuyas proporciones se iban de las manos de un solo carro, que luego recibiría el refuerzo de los comandos de Sancti Spíritus y Cabaiguán , junto a la hombradía de un pueblo que subió a los techos con cubos y palanganas, de un pueblo que dispuso sus electrobombas para llevar agua, de un pueblo que entró a las casa para salvar las pertenencias de las familias, de un pueblo que no vaciló en sumarse a la respuesta solidaria.
Ahora en la tranquilidad de la mañana estos muchachos del cuerpo de bomberos, reconocen el apoyo y la guía de sus jefes, ellos los acompañaron como padres, desde la experiencia del capitán Carlos Dipotep López, un oficial con 22 años de experiencia en extensión de incendios, junto al primer teniente Yoel Cid Barrera, con 34 años en el oficio, quien acudió hasta enfermo a apoyar a sus colegas, además de Yariel Rodríguez Fleitas, chófer del camión.
Ahora el Comando 5 de bomberos de Yaguajay alista sus medios, la vida sigue y bajo el sol ardiente de la mañana en un taburete encuentro una parte del resguardo de vida de los bomberos, el otro es el valor que se pone a prueba en cada salida y que estos hombres guardan con una modestia que las llamas no pudieron mellar.
BUENAS TARDES ESTIMADOS PREGUNTO
¿QUE PASA EN ESA PROVINCIA?
INCENDIOS, MALVERSACIONES MILLONARIAS, NEGLIGENCIAS, HAY ALGO QUE INFLUYE EN TODAS ESTAS COSAS O SON COINCIDENCIAS?