Por su propuesta masiva, inclusiva y diversa, los festivales recreativos municipales distinguirán las actividades del verano en el sector deportivo espirituano y así, como las abrieron en los dos primeros días de julio, también las cerrarán el último día de agosto.
Estas fórmulas también animarán las opciones señaladas para fechas significativas como el Día de los Niños; el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional; el 13 de agosto, cumpleaños 99 del Comandante en Jefe Fidel Castro, y el 23 de ese propio mes, aniversario de la creación de la Federación de Mujeres Cubanas.
De lo que se trata es de aprovechar todas las iniciativas que se tengan a mano para activar el barrio, ese espacio que, como ha sucedido en los últimos años, es el centro de las propuestas, tal como lo es del proyecto Toma Deportiva Siempre Joven, que con más o menos acierto trata de promover la práctica deportiva y la recreación a gran escala.
De acuerdo con María Alonso Peña, subdirectora provincial de Deportes, el programa diseñado abarca más de un centenar de propuestas, muchas de ellas con características similares en todos los municipios y emanadas desde las direcciones de cada territorio.
Entre estas figuran, con cita en todas las escuelas, copas de fútbol sala, béisbol five, kikimbol, voleibol, competencias de ajedrez, atletismo, baloncesto 5×5 y el proyecto Saltando con Alegría, en tanto a nivel de consejo popular se han previsto torneos de boxeo, dominó, festival de papalotes y objetos volantes.
De manera común en todos los municipios se desarrollarán campeonatos de baloncesto callejero 3×3, simultáneas de ajedrez, presentaciones de sanabanda y carreras de orientación como saludo a la efeméride del Moncada el próximo 26 de julio, contexto en el que se desarrollarán, además, planes de la calle en las principales plazas municipales y comunidades rurales, en tanto se planifican carreras populares por el Día Olímpico, el 12 de agosto.
El programa prevé encuentros de softbol y competencias de béisbol promovidas, básicamente, por las peñas deportivas, así como juegos recreativos y torneos diversos en las fiestas populares en municipios y poblados, festivales de suiza, de dama, exhibiciones de la gimnasia básica para la mujer y carrera-caminata Veraneando, como saludo el 23 de agosto.
Según la fuente, a ello se añaden los eventos Familias en movimiento, competencias de fútbol interbarrios, cursos de verano, los festivales de juegos tradicionales y comunitarios, bicicletadas hacia lugares históricos, actividades en los campamentos de verano y galas de artes marciales chinas y japonesas.
En las propuestas de verano se incluyen, además, las competiciones de los Juegos Escolares Nacionales, que en el caso de la provincia incluyen el fútbol, el tiro deportivo y con arco, ciclismo de ruta y los días 12 y 13 de agosto se desarrollará el campeonato nacional de motocross y también el de futsal en la primera etapa, el Torneo de Ascenso de baloncesto 3X3, zona central en la rama masculina.
De manera particular, en los Hogares de Niños sin amparo familiar de Sancti Spíritus y Cabaiguán se llevará a cabo el festival de juegos tradicionales Los primeros en jugar, en tanto en las piscinas de varios territorios se promoverán los festivales acuáticos y maratones recreativos, mientras en los centros penitenciarios se han previsto actividades recreativas con la participación de glorias deportiva, que también protagonizarán recorridos por comunidades bajo el nombre de Hablando de campeones en mi barrio.
En cuanto al adulto de mayor, tendrá sus propias peculiaridades con actividades en los círculos de abuelos y hogares de ancianos como excursiones, charlas educativas, presentación de composiciones gimnásticas, entre otras.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.