En Sancti Spíritus siempre es 26 (+fotos y videos)

Desde las 7 de la mañana la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia se viste de rojo y negro para celebrar la condición de Provincia Destacada otorgada a Sancti Spíritus

Sancti Spíritus celebra la condición de Provincia Destacada en el contexto de la efeméride moncadista. (Fotos: Vicente Brito y Alien Fernández/Escambray)

Con el tributo a los espirituanos caídos en la heroica gesta del Moncada inicia este martes 22 de julio la conmemoración de Sancti Spíritus por el Día de la Rebeldía Nacional, una fiesta de pueblo que, además, celebra la condición de Provincia Destacada concedida a este central territorio por el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Presidida por Yudi Mercedes Rodríguez Hernández, miembro del secretariado y Jefa del departamento de Atención a los servicios del Comité Central del Partido; Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, y Alexis Lorente Jiménez, gobernador, el acto evoca los sucesos telúricos que sacudieron a la isla aquella mañana en que un grupo de intrépidos asaltaron el cielo de la Patria.

Los artistas espirituanos suman su talento al homenaje, con la interpretación de temas antológicos de la música cubana y la proyección de un emotivo audiovisual que, bajo el sello de Escambray, resume la heroicidad cotidiana de esta provincia que, como ordenara Serafín Sánchez, sigue la marcha.

Durante la conmemoración, se reconoce el complejo escenario económico vivido por la provincia en este período, contexto que ha obligado a que las empresas e instituciones espirituanas hayan realizado un gran esfuerzo, para lo cual han contado siempre con el sacrificio desplegado por sus colectivos laborales.

La celebración resulta momento idóneo para reconocer el desempeño de los colectivos espirituanos con un trabajo meritorio.

Por ello, el acto sirve de escenario para el merecido reconocimiento a entidades con un desempeño destacado, entre ellas, la Delegación Provincial del Turismo, PESCASPIR, Empresa de Farmacias y Ópticas, sección de Enfermería de la Dirección General de Salud, la propia Dirección General de Salud, el Grupo de Coordinación y Supervisión de AZCUBA Sancti Spíritus, la Delegación Provincial del Citma, el Grupo Provincial de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, así como otras empresas e instituciones que contribuyeron a los resultados del territorio.

Los poetas repentistas, de gran arraigo popular en Sancti Spíritus, alzan sus voces para cantar al heroísmo cotidiano de esta central provincia y para recordar la gloriosa mañana de la Santa Ana, cuando hace 72 años los cubanos asaltaron dos fortalezas militares del Oriente del país.

En el contexto de la efeméride moncadista, el Gobierno Provincial confiere su máxima distinción, la réplica del Machete del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, a Félix Álvarez Jiménez, puntal en el movimiento campesino en Sancti Spíritus, quien mereció el pasado año la Orden 17 de Mayo que concede la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y atesora una larga trayectoria de consagración y entrega a la producción tabacalera y de alimentos.

El destacado campesino Félix Álvarez recibe la réplica del Machete del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, máxima distinción que otorga el Gobierno provincial.

Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido en la provincia, durante su discurso de clausura del emotivo acto evoca la trascendencia histórica de las acciones desarrolladas el 26 de Julio de 1953 y el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro.

«Los jóvenes cubanos son el Moncada de hoy», afirma Pérez Martín, cuyas palabras resaltan la importancia de las nuevas generaciones en la construcción de la Cuba que necesitamos.

Las palabras centrales del acto están a cargo de Deivy Pérez Martín.

La unidad, no como consigna, sino como acción, está hoy más presente que nunca en los preceptos del pueblo y su Partido, resalta la primera secretaria.

A buscar soluciones propias con ingenio e inteligencia y a mantener la cabeza en alto ante las presiones del imperio es el llamado de la miembro del Comité Central.

«Cuando un pueblo trabaja unido, no hay obstáculos insuperables», recalca Pérez Martín.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

Comentario

  1. La condición de destacada también tiene que verse reflejada en las calles, los servicios públicos y la mesa del espirituano. Se requiere que el beneficio e impacto sea generalizado que lo perciban lo mismo en Los Olivos que en Pitajones.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *