Eriel Sánchez no dirige nunca más, ni después de los cinco años. Así declaró quien hasta hoy lideró el equipo de los Gallos en la actual Serie Nacional, tras darse a conocer las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de Béisbol, luego de los hechos acontecidos en el estadio José Antonio Huelga el pasado sábado 27 de febrero.
De tal suerte, confirmó la decisión que había adoptado un día antes: »Me siento tan apenado y avergonzado que, aun en el caso de que no se me sancione, no dirijo más. Estoy renunciando y no por cobardía, porque no soy de las personas que renuncian al trabajo y a otras cosas, pero sí renuncio a que yo mañana termine perdiendo una reputación que mucho trabajo me costó. Y estoy asumiendo algo que no me toca. No soy esa persona de la que hablan en las redes. Y por eso renuncio. Porque los poquitos a los que todavía les queda algo de mi reputación quisiera que la conserven».
Para Eriel Sánchez, la Comisión Nacional decidió la suspensión de participar en el sistema competitivo del béisbol por un plazo de cinco años, mientras para Miguel Rojas, comisario técnico, dispuso la suspensión de participar en el sistema competitivo del béisbol por un plazo de tres años.
Al ser contactado, Rojas manifestó su inconformidad con la sanción que considera injusta por ser el agredido.
Ambos atletas, como establece el reglamento, ejercerán su derecho a la reclamación.
La sanción de Eriel abre ahora la interrogante de quién dirigirá la suerte de los Gallos en la actual campaña. Al respecto, Escambray indagó con Laidalí Santana, directora provincial de Deportes, quien explicó que, tras la conclusión del proceso relacionado con el incidente del pasado 27 de septiembre, se realizarán las evaluaciones pertinentes para adoptar la decisión que por la propia naturaleza de la misma llevará unos días. Lo que sí está descartado es que Frederich Cepeda Cruz sea el nuevo director, pues el propio atleta confirmó lo que ha reiterado en incontables ocasiones: No me gusta dirigir, ni lo voy a hacer.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.