Felton 1 sale del Sistema Eléctrico Nacional tras avería no planificada

La causa de la parada técnica fue una falla en el transformador de uso de la unidad, lo que obligó a su salida del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)

Según la UNE la unidad generadora estará fuera del sistema por un período estimado de 20 días. (Foto: Facebook)

La Unidad 1 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, ubicada en Felton, Holguín, se encuentra fuera de servicio tras una avería no planificada, informó la Unión Eléctrica (UNE) este sábado a través de sus canales oficiales.

De acuerdo con el reporte, publicado en la página en Facebook de la empresa estatal, la causa de la parada técnica fue una falla en el transformador de uso de la unidad, lo que obligó a su salida del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La UNE detalló que la unidad generadora estará fuera del sistema por un período estimado de 20 días. La empresa planea aprovechar este plazo de indisponibilidad forzosa para ejecutar un conjunto de tareas de mantenimiento que ya estaban previstas.

Entre las labores principales programadas para este período, la empresa destacan la limpieza profunda de la caldera y el condensador, con el objetivo de garantizar su estabilidad una vez reintegrada al sistema. Estas acciones buscan mejorar el rendimiento y la confiabilidad de la unidad a su reingreso.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

17 comentarios

  1. No me imaginaba que las averías se planificaban…..

  2. Maite Castillo Moreno

    Que chistoso, avería no planificada. Eso suena a confesión de averías previas planificadas. Teniendo en cuenta que las averías pueden prevenirse pero no planificarse es como si nos estuvieran diciendo que en reportes anteriores mintieron y las averías no eran tales.

  3. Que extraño una avería no planificada, y recemos para que no pase un ciclón porque no vamos a tener corriente nunca más..

  4. «Avería no planificada»
    Las absurdas elucubraciones de los informadores, obvio que las averías no se planifican, debe superar estos desatinos

  5. Pero quien ha escrito este artículo?. Las averías no se planifican, ocurren. En el caso de las termoeléctricas cubanas, por su grado de deterioro, dichas averías son extremadamente frecuentes. Indicadoras de la imperiosa necesidad de sus reemplazos. Toda otra alternativa es derrochar dinero, esfuerzos y maltratos a las personas que deben recibir un servicio de primera necesidad.

  6. Interesante información, a juzgar por el titular de la noticia parece que las averías también se planifican, más rápido se coje a un mentiroso que a un cojo

  7. ¿Entonces las averías pueden ser planificadas?
    Que horror…

  8. EN VERDAD LA SITUACIÓN ES CALAMITOSA PORQUE NADA MÁS PARECIDO A UN COLAPSO TECNOLÓGICO
    RESULTÓ RIDÍCULO LUEGO LO DICHO POR EL DIRECTOR Y EXMINISTRO DE ENERGÍA Y EL LEVI EN EL POSCAT CON EL PRESIDENTE QUE JULIO SERÍA UN MES MUCHO MEJOR EN DISPONIBILIDAD ENERGÉTICA Y YA EN SEPTIEMBRE ESTAMOS EN UNA ETAPA MUCHO PEOR
    SEGUIMOS ESPERANDO POR UNA ALTERNATIVA QUE NO ES LA DE LOS PARQUES FOTOVOLTAICOS, ELLOS SON UN PALIATIVO DIURNO SÓLO

  9. Me causa el titulo de la noticia.
    No sabías que las averías también se planificaban.
    Curioso en verdad.

  10. Las averías nunca son planificadas,son planificadas las paradas,los mantenimientos,etc.

    • Tal parece que la planificación en el sistema es una palabra mágica porque según se ve lo quieren aplicar hasta a las averías hace. Falta que no le agreguen otra de las palabras mágicas de nuevo uso ENCADENAMIENTO ahí si que se acaba troya

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a Diego Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *