Durante un recorrido por la provincia de Sancti Spíritus para evaluar los aseguramientos de cara al inicio del próximo curso escolar, la doctora en Ciencias Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación, apeló a agotar todas las alternativas posibles para garantizar la cobertura docente y dar especial atención a su completamiento en los próximos meses.
Precisamente, el completamiento de la cobertura docente es el mayor reto que tiene la Dirección General de Educación en la provincia para el próximo período lectivo, pues se encuentra en el 68.2 por ciento, equivalente a162 plazas docentes sin cubrir en este momento, uno de los territorios más afectados del país.
«Tenemos como prioridad la comunicación y el intercambio constante con las familias de nuestros estudiantes, para mantenerlos informados sobre los aspectos fundamentales del nuevo curso escolar. Para ello, es importante trabajar con planes concretos y acciones tangibles, pero, sobre todo, escuchar las necesidades de las familias y mantener con ellas un vínculo fluido y asertivo», puntualizó la titular del Ministerio de Educación.
La ministra enfatizó, además, sobre la importancia de identificar, acompañar y apoyar a los niños y jóvenes que están en situación de vulnerabilidad, para así trabajar con ellos en pos de satisfacer sus necesidades, ser su apoyo, sostén y familia durante el proceso formativo en nuestras instituciones educativas.
También, en el intercambio con los directivos del sector educacional de los ocho municipios de la provincia y otras instituciones industriales y de servicios en el territorio, se abordaron temas vitales para el buen desempeño del próximo período lectivo en Sancti Spíritus.
Formaron temas del diálogo, además, la preparación, superación y atención del personal docente, la alimentación y avituallamiento para los centros internos, el completamiento del uniforme escolar para preescolar, quinto y séptimo grados como una prioridad del país de cara al próximo mes de octubre; la disponibilidad técnica dentro del proceso de transformación digital, así como el estado constructivo de las instituciones educativas y el material docente necesario, entre otros.
La Dirección General de Educación en la provincia labora para que los poco más de 60 000 estudiantes que ingresan el próximo lunes, primero de septiembre, a las 456 instituciones educativas de la provincia, lo hagan con todas las condiciones creadas para desarrollar el proceso docente educativo.
Al encuentro asistieron, también, Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Sancti Spíritus y Alexis Lorente Jiménez, gobernador de la provincia.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.