Inauguran en el IPK laboratorio de alta tecnología e insectario para el control de vectores (+post)

El IPK está en condiciones de aplicar nuevas metodologías de biología molecular, perfeccionar el diagnóstico de enfermedades parasitarias y fortalecer la vigilancia de las dolencias transmitidas por vectores

A la ceremonia asistieron el Embajador de Francia en Cuba, la jefa de cooperación de la Delegación de la Unión Europea y directivos del Minsap. (Foto: Minsap)

El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) inauguró un moderno laboratorio de alta tecnología y un insectario para el control de vectores, fruto de un proyecto de cooperación internacional que también beneficia al Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) y al Instituto de Nefrología (INEF), junto a sus filiales en provincias. 

La iniciativa, respaldada por la Cooperación Francesa, la Unión Europea y el Ministerio de Salud Pública de Cuba, tiene como propósito modernizar infraestructuras, ampliar las capacidades científicas y acompañar la formación de los equipos que sostienen la salud pública en la Isla. En los momentos más críticos de la pandemia de la Covid, el proyecto destinó 5,6 millones de euros a la adquisición de respiradores y otros insumos esenciales, lo que permitió reforzar la respuesta nacional frente a la crisis sanitaria. 

Gracias a este esfuerzo conjunto, el IPK está en condiciones de aplicar nuevas metodologías de biología molecular, perfeccionar el diagnóstico de enfermedades parasitarias y fortalecer la vigilancia de las dolencias transmitidas por vectores. El laboratorio dispone de un secuenciador de última generación y unidades modernizadas de genómica, bioinformática, biotecnología y microbiología celular. Además, el proyecto ha fortalecido la red de laboratorios provinciales, mejorado la seguridad biológica y la gestión de la calidad, y promovido la capacitación del personal científico cubano. 

Durante la ceremonia, el Embajador de Francia en Cuba, Raphaël Trannoy, subrayó: «Este laboratorio es mucho más que una infraestructura, es un símbolo de nuestro compromiso compartido con la ciencia, la salud y la solidaridad. Francia se enorgullece de acompañar a Cuba y a la Unión Europea en el fortalecimiento de las capacidades de investigación científica en esta región tan estratégica del Caribe. Juntos reafirmamos una convicción profunda: la cooperación científica y médica es un pilar esencial de la paz, la prevención y el desarrollo sostenible».

Por su parte, Amaya Olivares, en representación de la Unión Europea, señaló a la Salud Pública como un sector fundamental para el desarrollo de la Mayor de las Antillas, a la vez que felicitó a los involucrados en el proyecto por los resultados alcanzados y ratificó el compromiso de seguir trabajando juntos. 

El IPK, fundado en 1937 y reconocido como centro de referencia nacional e internacional en el estudio de enfermedades infecciosas y tropicales, ha tenido un papel decisivo en la investigación, diagnóstico y control de epidemias en Cuba y la región. Su prestigio científico lo ha convertido en un aliado estratégico para la cooperación internacional en salud, y con esta nueva infraestructura continuará consolidando su liderazgo en la vigilancia de enfermedades emergentes y transmitidas por vectores. Todo lo cual redundará, sin dudas, en grandes beneficios a corto y mediano plazo para la salud de la población cubana y de la de la región. 

En el acto participaron, además, la jefa de cooperación de la Delegación de la Unión Europea, Amaya Olivares Zapiain; la Directora del IPK, Dra. Vivian Kourí Cardellá; el Director Nacional de Epidemiología del Minsap, Dr. Francisco Durán García; así como representantes de la cooperación francesa, de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud), de la Secretaría Técnica de Una Sola Salud y otros invitados técnicos de diferentes centros y sectores.

MINSAP

Texto de MINSAP

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *