Informan sobre causas del incremento de las afectaciones eléctricas en Cuba (+video)

De la O Levy concluyó que los efectos de esta distribución comenzarán a verse a partir de hoy, tanto en la generación como para la economía

Actualmente se distribuye un nivel limitado de combustible. (Foto: Juan Carlos Dorado)

El Sistema Eléctrico Nacional atraviesa, por estos días, sus momentos más complejos, marcado por la coincidencia de salidas imprevistas de unidades y el insuficiente combustible, lo que provoca altos déficits y afectaciones muy prolongadas.

«Siempre se da información, diariamente, pero cada vez que se produzca un evento que marque alguna diferencia con lo que está sucediendo todos los días, vamos a dar la información de manera oportuna», aseguró a la prensa Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas.

Bajo esta idea, expresó que la noche y la madrugada del jueves para el viernes fue bien tensa, debido a una falla técnica excepcional, acompañada del déficit de combustible, que comenzó a agotarse a partir de la semana pasada.

«La situación se agravó con un evento inédito: hubo una falla excepcional que nunca nos había ocurrido. Salieron tres plantas de generación a la vez, que son 270 megawatts», explicó.

Esto –dijo De la O Levy– se da en un contexto de baja disponibilidad. «La respuesta ante esta emergencia fue contundente: en el despacho se actuó de manera impecable, inmediata, cumpliendo todos los protocolos, y se logró mantener el sistema, pero estuvo a riesgo de caerse nuevamente, pues este sigue estando muy débil», detalló.

Esta falla, ocurrida alrededor de las 10:30 de la noche, agravó los cortes que ya se aplicaban. Con la falla, en todas las provincias se llegó al máximo apagable, incluso por encima de esas cifras. «Circuitos que se protegen, hubo que desprotegerlos», relató.

El proceso de restablecimiento fue, según sus palabras, igualmente delicado. «La entrada de esa potencia tuvo que ser muy precisa, porque si fue bien complicada la caída de esa generación, también fue complicada la entrada para que no se nos cayera el sistema, pero se logró en ambos casos», precisó.

No obstante, los problemas de fondo persisten. «Estamos trabajando con las unidades térmicas que tenemos disponibles; no tenemos ninguna unidad generando en reserva, por una falla de un transformador que es común a todas las unidades. A eso se suma un problema en la planta de Diez de Octubre y el principal escollo: el combustible».

«En este instante, tenemos más de 600 mw fuera por combustible», afirmó.

El Ministro aseveró que se encontró una solución inmediata y temporal a la disponibilidad de combustible. «En estos momentos se está distribuyendo ese combustible», explicó.

De la O Levy concluyó que los efectos de esta distribución comenzarán a verse a partir de hoy –tanto en la generación como para la economía–, mientras el país busca soluciones para dar continuidad al suministro eléctrico en medio de una crisis que mantiene al sistema nacional en un estado de fragilidad.

Periódico Granma

Texto de Periódico Granma
Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *