La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS) desarrollará del 14 al 17 de octubre próximos la VIII Conferencia Científica Internacional Yayabociencia 2025, evento que tendrá lugar en el municipio de Trinidad con modalidad híbrida (presencial y virtual).
El evento científico de la UNISS contará con aproximadamente 400 ponentes nacionales y extranjeros en los más de 14 talleres; de ellos, cerca de 200 realizarán sus presentaciones en la modalidad presencial; a lo que se suman 60 profesionales internacionales procedentes de diferentes universidades del mundo que compartirán sus experiencias.
Precisamente, serán Haití, Ecuador, Brasil y Alemania los países con mayor representación dentro de la conferencia, además de otras naciones con las que la UNISS tiene lazos de cooperación en materia de ciencia e innovación.
“Los espacios de debates centrales de Yayabociencia responden a nuestras principales líneas de investigación como universidad y las prioridades del país, entre ellas destacan la producción sostenible de alimentos, las energías renovables y su uso eficiente, la gestión organizacional del sector empresarial y optimización de recursos, la informática, la robótica, el diseño y fabricación digital de productos, así como el tema demográfico en Cuba y Sancti Spíritus por la importancia que tiene”, precisó en conferencia de prensa el doctor en Ciencias Edelvy Bravo Amarante, rector de la UNISS.
También el día 16 de octubre tendrá lugar una feria expositiva donde el sector empresarial y la universidad podrán dar a conocer productos elaborados de conjunto, además de otros servicios; actividad en la que estarán presentes el CIGB, las empresas cárnica y porcina de Sancti Spíritus, el CAI Melanio Hernández y dos entidades pertenecientes al sector empresarial no estatal.
Las dos conferencias centrales estarán enfocadas en la transición energética hacia fuentes renovables de energía de conjunto con el Ministerio de Energía y Minas y la de cierre tendrá como eje central el desarrollo de las competencias y habilidades profesionales basadas en el modelo cubano de ciencia e innovación tecnológica, que será impartida por el prestigioso académico cubano doctor en Ciencias Orlando Terré Camacho.
Yayabociencia 2025 estará dedicada el centenario del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, al aniversario 50 del Ministerio de Educación Superior y al 42 de la UNISS.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.