La epidemia de la corrupción

Varios hechos de delitos económicos cometidos por directivos y funcionarios de la Empresa de Suministros Agropecuarios de Sancti Spíritus generaron una afectación a la entidad estatal cercana a los 100 millones de pesos

Las sanciones dictadas reflejan la gravedad de los hechos.

Los cinco acusados de la Causa No. 64 del 2025, ventilada por la Sala Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, en juicio oral y público llevado a cabo los días 22 y 23 de agosto del 2025, eran funcionarios y directivos que, por el incumplimiento de procedimientos internos que rigen la contratación económica con formas de gestión no estatal y otras irregularidades, ocasionaron cuantiosos daños a la Empresa de Suministros Agropecuarios en la provincia de Sancti Spíritus.

COSTOSA NEGLIGENCIA PARA LA EMPRESA

Entre 2023 y 2024, en dos ocasiones la nevera de productos cárnicos destinada a la alimentación interna, ubicada en el almacén de insumos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercializadora y Servicios de la referida entidad, sufrió desperfectos técnicos mecánicos, los cuales causaron que no se alcanzara el nivel de frío necesario para la conservación de los alimentos almacenados allí.

Sin embargo, los directivos responsabilizados con buscar una alternativa para salvar cantidades significativas de salami, sardinas, minutas de pescado, picadillo de carne de res, masa de hamburguesa, picadillo de pescado y carne de cerdo; pese al conocimiento de la situación, no implementaron acciones efectivas.

Estas sanciones no son fallos firmes; las partes tienen el derecho de recurrir ante el Tribunal Supremo Popular si lo consideran pertinente.

Esta situación la conocieron los máximos directivos de la entidad, quienes indicaron resolver el problema como se pudiera, pero sin evidencia documental del ajuste por pérdidas, por cuya razón la Empresa de Suministros Agropecuarios tuvo una afectación económica que ascendió a más de 3 millones de pesos (CUP).

Los anteriores hechos constituyeron un delito de Incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades económicas, imputado a los directores generales, entiéndase el titular de 2023 y su sustituta hasta abril de 2024 y al director de la UEB Comercializadora y Servicios.

EL BICHITO DE LA CORRUPCION SE COLÓ EN LA EMPRESA

Por si no fuera suficiente, luego un trabajador por cuenta propia se presentó ante la Empresa de Suministros Agropecuarios con el fin de concertar contrato para compras de insumos, bajo la imagen disfrazada de representante de un supuesto Proyecto de Desarrollo Local.

Pese a la disposición existente del pago de las mercancías al momento para el traslado de las compras, se accedió en varias ocasiones a que en el transcurso de algunos meses el individuo se apropia de estos productos sin el desembolso monetario de su valor, con la esperanza de que estas ventas tuviesen un impacto en el cumplimiento de los planes de ingresos de la entidad y, con ello, su repercusión positiva en el pago de los trabajadores; sin embargo, dicha secuencia de dejaciones generó una afectación superior a 94 millones de pesos, que no fue posible recuperar, debido a la salida del territorio nacional del citado ciudadano.

EJEMPLARIZANTE SENTENCIA

Al concluir la vista oral y pública, que tuvo dos días de duración, en la que los cinco acusados contaron con las garantías procesales y la defensa por letrados competentes, el Tribunal emitió la siguiente sentencia:

El anterior director general de la empresa, en el período de 2023, la directora general sustituta y el director de la UEB Comercializadora, fueron declarados culpables de un delito de Incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades económicas, por su responsabilidad directa en los productos cárnicos que se descompusieron cuando la nevera presentó problemas técnicos.

Por su parte, la directora general hasta abril de 2024, el director comercial, el director de la UEB Comercializadora y el asesor jurídico fueron declarados culpables por un delito de Malversación, los primeros en concepto de autores y el asesor jurídico como partícipe.

Las sanciones dictadas reflejan la gravedad de los hechos. La directora general que actuó hasta abril de 2024 fue condenada a 20 años de privación de libertad en sanción conjunta y única; el director de la UEB Comercializadora, a 18 años de privación de libertad; el director comercial, a 16 años de privación de libertad; el asesor jurídico, a 10 años de privación de libertad y el anterior director general recibió dos años y seis meses de privación de libertad, subsidiada por trabajo correccional con internamiento por igual término.

A todos les fueron dispuestas las sanciones accesorias de privación de derechos, prohibición de emisión de pasaporte y salida del territorio nacional y limitación de ejercicio de cargo y oficio similar.

Como responsabilidad civil, el Tribunal dispuso a los culpables que deberán resarcir de manera conjunta los daños ocasionados a la Empresa de Suministros Agropecuarios, en correspondencia con sus implicaciones.

Estas sanciones no son fallos firmes; las partes tienen el derecho de recurrir ante el Tribunal Supremo Popular si lo consideran pertinente.

Luis Herrera

Texto de Luis Herrera
Reportero de Escambray por más de 35 años. Especializado en temas económicos y de orden interior.

26 comentarios

  1. MANO DURA CON TODOS ESTOS CON FACHADA DE DIRIGENTE QUE ESTAN ACABANDO CON EL PAIS , Y SI SIGUEN BUSCADO ESTOY SEGURO QUE APARECEN MUCHOS MAS Y CON FACHADAS MEJORES

  2. Leí el artículo y es algo que debe ser sistemático ese actuar y el de la prensa. Vivo en la Habana y nunca he visto en el Tribuna que se exponga un caso de ese tipo a la población con las sanciones correspondientes.

    • ?El bichito de la corrupción bajó de arriba o subió de abajo?

      • No hay país que avance si los directivos o no cumplen con su deber , o se creen dueños de los lugares que dirigen. Pero lo más triste es que la población sigue afectándose con toda esa falta de responsabilidad y de respeto.

  3. Y las fotos de los sancionados donde están, si pudieramos verlas el pueblo podría observar con quienes se relacionaban pues los conocen de los barrios, que tipos de bienes ostentaban y a lo mejor no aparecen declarados, en fin, el mundo entero muestra las fotos de los delincuentes, y aqui no, me puede hacer pensar que no se quiere que se vean quienes eran sus amigotes.

  4. Un excelente artículo que narra a groso modo lo ocurrido en una empresa del territorio donde se incurrió en hechos de corrupción y que probablemente no sea en la única donde ocurra. Ahora, no entiendo. ¿Porqué se debe ser tan ético contra quienes generaron graves daños económicos a la provincia? ¿Porqué no publicar los nombres de los involucrados para que el pueblo conozca? No cuestiono el trabajo de Escambray porque tengo conocimiento de la labor de sus periodistas, sino que es algo que el pueblo ha deseado, que se publiquen los nombres y fotos si es posible de quienes cometen esos inaceptables hechos.

  5. Que Desastre con la Situación económica que tiene este país, con una economía prácticamente en estado de guerra y los que tienen la obligación legal de preservar los Bienes mira lo que Hacen. pues ahora toca aplicar la ley con Rigurosidad, Resasir los Daños económicos y el Decomiso de todos los bienes que estos individuos se apropiaron producto de su actuar Corrupto. y aumentar el control en esta y todas las empresas.

  6. José Antonio Rodríguez Gallo Burgos

    Q se castigue aunque sea tarde es mejor q nada es algo.da vergüenza ver cómo delito de todos conosido tienen q pasar años p q se haga algo.y la causa es q los trabajadores an perdidos su poder para revocar a directivo q ellos no aprueben esos directores no fueron aprobados por los trabajadores son parte de una trama una telarañas si la ley no sigue a noveles superior solo cambia un ladrón por otro Eso es algo pero no va a la causa q es la pérdida de la autoridad de los trabajadores.

  7. Yo estoy de acuerdo que se aplique la ley con firmeza, lo que no entiendo, nosotros con oficiales de los cuerpos de control, más todo el aparato de control administrativo, tienen que esperar que se convierta en un gran problema.
    Estamos para prevenir o para destruir.
    Por lo que afirmó que también son responsables por no actuar en el momento oportuno.

  8. Lázaro Gómez Verano

    Yo vivo en santa Clara y leo cotidianamente tu periódico digital y casi cotidianamente reitero que Cuba es un país donde la gobernabilidad se ha perdido por completo.
    !Ese es el verdadero Problema que tenemos!
    Decisiones débiles para situaciones muy serias,por ejemplo, el Premier Marrero habló de Economía de Guerra y se sigue con la misma BLANDENGUERÍA de siempre que con este Gobierno ha alcanzado límites insospechado.
    !Este Gobierno nuestro no tiene bRAZO!

  9. Percy Francisco Alvarado Godoy

    Aplaudo las sanciones para los culpables, pero este hecho debería examinarse por los que pasivamente permitieron su ocurrencia. Hay otros culpables por omisión, falta de control oportuno, y dejar que este mal se extendiera en el tiempo.
    La militancia y el sindicato deben analizar detenidamente estos hechos. La corrupción, en nuestro contexto actual, es una manifestación de contrarrevolución.

  10. ja se van a a morir de viejos antes de pagar toda la perdida.
    Pues así andamos hace rato, la corrupción de los jefecitos que nada más con verlos como viven , porque aqui nadie me diga que con salario que todos reciben van a andar como millonetes por todos lados, lo más lindo eso se sabe y se vé y no pasa nada, entonces cuando ven la soga cerquita se van del país y dejan todo en ruinas. Eso no es nuevo.

    • Juan Alexis Valdes

      A mí modo de analizar los hechos si por mí fuera los juegos a todos por contrarrevolucion es lo mínimo, tantos problemas y necesidades que está pasando el pueblo y ellos de bandidos disfrutando con la comida del pueblo, y lo otro no sé porque se protege su rostro y nombres si ellos no tuvieron compasión con nadie

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a Juan Alexis Valdes Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *