Tras un primer encuentro, hace dos años, vestida con orejas gatunas y cara pintada con grandes bigotes, Annie Garcés regresa este domingo al Teatro Principal, de la añeja villa del Yayabo, al ritmo de la Fiesta de Gatoypon.
“En aquella ocasión formaba parte de la gira nacional Reencuentros que hice acompañada de Buena fe, el grupo Karamba y el Dúo Iris. Fue un concierto realmente hermoso, así que en esta oportunidad no será diferente”.
Se convierte esta, en una de las acciones principales de la ciudad espirituana para decirle adiós al verano. Gestado por la Dirección Municipal de Cultura, la cita no solo convoca a los menores de edad, sino al resto de la familia. El encuentro, previsto para las cinco de la tarde, promete ser una verdadera celebración.
“Es un espectáculo que ya tiene tres años de trabajo arduo. Hemos tenido la experiencia de llegar a todas las provincias del país y, realmente, nos hace muy feliz estar en Sancti Spíritus, precisamente como cierre del verano, que sabemos que es un momento muy importante para las cubanas y cubanos porque da paso al inicio de las clases”.
La propuesta que subirá al Principal es más que un concierto. Ya resulta un proyecto con muy buenos saldos en la carrera profesional de la joven artista.
“Hay mucha música. Todo lo que hacemos gira alrededor de Gatoypon, la ciudad donde viven gatos como Mini y sus amigos: Misu, Miau, don Bigotes y Valentín. Las canciones hablan de la importancia de la amistad, las familias… Los públicos forman parte directa de este show infantil”.
Las melodías que romperán el silencio del teatro yayabero integran la producción discográfica La fiesta de Gatoypon. Cuenta con 12 canciones compuestas por Adrián Berazaín y producido por Cristopher Simpson. Surgió bajo el sello disquero Bis Music y los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
“Realmente, logramos durante todo el espectáculo transmitir una energía muy bonita”, acotó.
La primera vez en Sancti Spíritus de Annie Garcés con este regalo de lujo recibió un reconocimiento especial de la Organización de Pioneros José Martí en la provincia.
“Tengo unas expectativas muy altas porque en la otra ocasión fue un concierto hermosísimo, uno de mis favoritos de la gira. El público espirituano es muy culto y conocedor de la cultura cubana, de nuestras raíces. Estoy convencida de que vamos a vivir un cierre de verano a la altura que se merece ese pueblo”.
Además de esta propuesta, principalmente pensado para los menores de edad, la Dirección Municipal de Cultura en Sancti Spíritus previó para los adultos la realización, el sábado en la noche en la Plaza cultural de los Olivos, un concierto con Will Campa y la gran unión.
En el resto de los territorios de la provincia tendrán lugar, este fin de semana, acciones diversas para ponerle fin a la etapa estival.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.