Fue el domingo 16 de julio del año 2000 el día en que Yaguajay escucharía por primera vez su propia emisora, nacida en sus predios y que tendría la misión de contar la vida del municipio en voz de sus pobladores. La fecha quedó para la historia. Sin embargo, las cosas no comenzaron ahí.
Todo inició, tal vez, meses antes, cuando profesionales de la radio provincial buscaban a los atrevidos que fundarían una emisora desde cero. Y atrevidos es la palabra; había que encontrar locutores, guionistas, asesores, periodistas, directores de programas… La experiencia en el medio era prácticamente nula.
Así, con la osadía y el amor que aun hoy prima en su colectivo, nació La Voz de Yaguajay, desde un pequeño local en la calle Martí número 50 A. Desde sus inicios, con tan solo cinco horas de transmisión ajustó una programación variada para que los gustos encontraran espacio en cada mensaje al aire. Y cuentan los de entonces que fue difícil lidiar con los casetes, las máquinas de escribir, otras de cinta, y que sacar un programa al aire se volvía en ocasiones una odisea.
Pero la onda sonora del norte espirituano ha superado cada obstáculo y su gente ha aprendido mucho en 25 años. Y el horario de transmisión se extendió, primero a seis, después –como hasta hoy- a ocho horas acompañando a su gente en los momentos más difíciles.
Sus cabinas se convirtieron en puesto de mando de los medios provinciales y antena para los nacionales cuando las ráfagas de viento de Irma azotaban con asombrosa fuerza a este pedazo de Cuba. Actividades culturales y políticas, actos en recordación a Camilo y su frente guerrillero, y las más acuciantes problemáticas que viven a diario los yaguajayenses han encontrado eco en los micrófonos de esta planta radial, que se tomó muy en serio su objetivo fundacional: contar la vida del municipio en voz de sus pobladores.
Porque si algo ha distinguido a esta emisora durante este cuarto de siglo es la idea de pueblo que conforma su mensaje. Les ha dado voz a maestros, constructores, campesinos, obreros, trabajadores por cuenta propia, héroes y heroínas del trabajo constante y necesario… Los que también la siguen y forman parte de la gran familia de oyentes que espera cada emisión de la revista informativa, que pide una canción para disfrutar o que llama en los programas participativos.
Y así va La Voz de Yaguajay, siendo compañera inseparable de muchos, contando con su gente para proyectarse en el aire y reflejando la realidad que se vive en la ciudad de Camilo. Ahora son 25 años, pero, de seguro, serán muchos más, construidos con el mismo afán de instruir, informar y entretener, con ese mensaje que la ha hecho acreedora del cariño y la fidelidad de quienes agradecen su permanencia en el éter.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.