En un mismo juego, Luisvany Meneses Hernández experimentó la mayor transmutación de su vida. Había comenzado el partido Sancti Spíritus-Granma el pasado 2 de octubre como delegado. Al día siguiente, cuando terminó el encuentro suspendido en la jornada anterior, ya era el nuevo director de los Gallos en la 64 Serie Nacional de Béisbol.
La designación sobrevino tras el incidente del «Huelga» el pasado 27 de septiembre, debido al cual, por decisión de la Comisión Nacional, Eriel Sánchez León dejó de fungir como mánager. La noticia se le atragantó y aún trata de digerirla, como la »papa caliente» que le cayó en las manos, por la sorpresa, las circunstancias.
Con 47 años, un paso efímero por Series Nacionales y experiencia solo en la conducción de categorías inferiores, donde atesora medallas de todos los colores y como parte de colectivos de dirección en eventos panamericanos o copas por invitación, Luisvany dio un salto impensado.
¿Te felicito o te doy las condolencias?, le pregunto para restar tensión al ambiente, mientras el director aún ni se acomoda bien en su nueva silla.
»Lo primero. Llevaba años trabajando en las categorías Sub-15 y Juvenil, después de asumir en 9-10 y 11-12. Es bastante difícil, mucho más por sustituir a una persona como la que estoy reemplazando. La tarea es ardua, es la que me toca, la vamos a asumir con bastante interés, con disciplina y tratar de que todo siga marchando objetivamente”.
¿Cómo se siente saltar, a lo Sotomayor, de delegado a director?
»Mira, Eriel optó por que todos los que estuviéramos en su colectivo de dirección fuésemos entrenadores para apoyar. Existe un criterio que hasta yo mismo lo tenía sobre el delegado, pero nadie sabe lo que representa ese cargo dentro de un equipo, la responsabilidad administrativa que tiene; en la preparación fungí como entrenador todo el tiempo, daba rollings, participaba en las prácticas de bateo. Traté de asumir lo mejor posible, creo que los muchachos se sintieron bastante bien”.
De la propuesta a la decisión mediaron horas. ¿Cómo se asimila una noticia de ese tamaño?
Sí, todo fue muy rápido, el miércoles se sentaron conmigo, éramos tres candidatos para esa opción y al final se decidió que fuese yo. Ya al día siguiente cuando me comunicaron la noticia se me hizo un nudo en la garganta ; la verdad, porque tenía mis dudas, porque los otros candidatos son buenos entrenadores también, con resultados. Aceptar esta responsabilidad en estos momentos es algo bastante tenso, suplir la figura que nos dirigía es difícil, somos amigos en lo personal, entre las primeras felicitaciones estuvieron la de él y de varias personalidades de aquí de la provincia”.
Porque lo delatan sus ojos y su rostro, ha dormido poco. Sentado ahora en el dugout, no ha podido salir del shock o de un estado que no puede explicar.
»Bueno, dormimos un poquito más por el grupo electrógeno, pero en lo personal dormí poco. A ver , todavía no me he estresado como lo llevan el momento y la circunstancia, no me ha dado tiempo a sentir el estrés. Cuando me senté en la silla, solo me dije: ¡Coño!, ¿quién se sentaba en esta silla? Es increíble, pero no siento ni presión ahora. Fue como si estuviera con los Juveniles. Al salir al terreno, incluso, me sentí bastante relajado, sé que el momento del estrés va a llegar, cuando ya mi subconsciente interiorice la responsabilidad. Va a ser inevitable, aquí mismo en la entrevista me he coaccionado, he tenido el placer de conversar con usted varias veces y sabe que no soy persona de eso”.
Antes me habías dicho que aspirabas a dirigir en la primera categoría.
«Sí, por supuesto. También estaba consciente de que, mientras que Eriel estuviera aquí, tenía que esperar; pero bueno, desgraciadamente sucedió lo que nunca hubiese querido que sucediera por ninguno de los dos, pero pasó. Todavía no sé lo que se siente estar en este puesto».
Muchos de estos muchachos pasaron por tus manos. ¿Tantos a favor o en contra?
»No creo que sea un problema, en realidad he trabajado, no voy a decir que con el ciento por ciento, pero sí con la mayoría. De momento, se pusieron bastante contentos, muchos al saber la noticia fueron a mi habitación, me felicitaron, me dieron hasta un beso, me abrazaron. Me dijeron: ‘Profe, no se preocupe, que nosotros vamos a salir adelante’. Fue buena la interacción, el ambiente es favorable ».
Es visible y lógico que se produjo un golpe en los ánimos…
»Sí, pero eso va cambiando y será mejor. Estamos interactuando de forma positiva. Esto es un mal momento que nos tocó vivir y lo vamos a solucionar y salir adelante. Que el pueblo de Sancti Spiritus tenga confianza en nosotros, que vamos a trabajar para que siga siendo el mismo equipo”.
No se dirige igual a niños que a grandes...
»Es diferente, hasta a mí me golpeó en un momento. No me creo muy inteligente, pero sí bastante astuto como para captar lo bueno y he aprendido bastante en este tiempo. Hay una diferencia grande, en la EIDE me tildaban de que yo gritaba, peleaba, sí, tenía que hacerlo, porque hay que sacarles el extra a esos niños que a veces, por la propia edad, se entretienen o se distraen. Aquí ya no, aquí cada cual sabe lo que le toca, lo que tiene que hacer y es normal. Creo que los muchachos están conscientes de la tarea que tenemos por delante”.
Y dirigirás a alguien tan grande como Frederich Cepeda…
»Es mi amigo, mi hermano desde la niñez, aunque hay una diferencia de edades, jugamos juntos desde el 11-12 hasta el 15-16; luego en el equipo espirituano, en el que unos caminaron más, otros menos, pero la belleza de aquellos años fue inolvidable. Estudiamos en la universidad. Más que un placer, es un honor, un gustazo tener una figura, una personalidad como él, ojalá y se me hubiera dado la oportunidad de tener también a Mendoza como jugador. Hubiese sido muy bonito».
¿Seguirías el estilo de juego que asumiste en las otras categorías?
»A mí me gustaba mucho el juego rápido, correr, tocar bola, hacer todo tipo de jugadas; siempre y cuando se nos dé la oportunidad, aquí lo vamos a continuar haciendo. No es que yo lo estoy impregnando en el equipo, es una cosa que desde el primer momento que comenzó la preparación se habló y se dijo que ese era el modelo que se iba a trabajar y es con el que he tenido resultados en las categorías anteriores y vamos a tratar de seguir utilizándolo. Es lo que nos ha caracterizado en los últimos años porque hemos perdido mucho a atletas de calidad y se batea menos que cuatro años atrás, pero con lo que tenemos vamos a guapear, a hacer lo que el pueblo espera de vernos otra vez un play off».
Asumes un equipo que batea poco y el picheo, que se ha dicho que es el mejor de Cuba, no está respondiendo siempre.
«Sí, es algo que estamos trabajando a diario. Es verdad que tenemos en nombre un gran pitcheo, pero no se ha mostrado esa profundidad hasta el momento. Carlos Michel Benavides, uno de nuestros abridores, está enfermo. Santos, aunque en la última salida no estuvo bien, se encuentra bastante bien. Ariel Zerquera salió con una pequeña molestia, pero era muscular y puede salir el sábado ante Industriales; de acuerdo a la valoración del médico y en dependencia del momento en que estemos, Yanielkis Duardo ya debe estar de alta en estos días y podremos incorporarlo a la preparación del equipo. Alex Guerra tuvo muy buena salida y así creo que poquito a poquito, junto con la defensa y el bateo, las victorias van a seguir viniendo».
¿Mantendrías las aspiraciones clasificatorias?
»Sí, vamos a seguir luchando por obtener el pronóstico precompetencia, que es clasificar dentro de los ocho primeros. Vamos a esperar, es un equipo joven, que se nos dio la tarea de prepararlo para dos o tres años y no tener de inmediato esa responsabilidad; lo de clasificar es interno, de los peloteros y la dirección del equipo. Con esto no estoy afirmando que si no clasificamos es porque es nuevo. No, vamos a trabajar, vamos a luchar, vamos a ir juego por juego para obtener los resultados que deseamos».
Muchos no te conocen porque se divulgan poco las categorías inferiores, ¿te preocupa?
»No, al contrario, si te enseño mi teléfono, que decidí apagarlo a las 2:25 a.m., cuando se dio la noticia, tengo más de 190 o 200 mensajes, en Facebook, por WhatsApp… Me quedé emocionado con la cantidad de gente que me aprobó”.
Sabes que en esa silla te van a estar constantemente comparando con otros directores, con otros resultados...
»Que lo hagan, no hay problema, de todas maneras, hablaron de personas que nadie conoció. Cuando se habla de una persona, en bien o en mal, es porque te conocen; si no, nadie habla de ti. Les agradezco a todos los que me han apoyado y los que no están de acuerdo con mi asignación, tranquilos. Siempre hay, como usted dice, detractores, pero bueno, no importa, cada cual con su criterio y hay que respetarlo. Les pido que vengan al estadio a vernos, a criticarnos o a vernos jugar, pero que vengan, que los muchachos sientan que están respaldados por nuestra afición, por el pueblo. Eso es lo que necesitamos”.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.