Rescatar los módulos pecuarios estatales forma parte de los objetivos de trabajo de la Empresa Agroindustrial de Granos Valle del Caonao, de Yaguajay, estrategia que, a través de la recuperación de áreas subutilizadas, persigue el autoabastecimiento del centro, de los productores y de la comunidad.
En declaraciones a Escambray Celso Díaz Valero, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agrícola, perteneciente a la empresa, explicó que, desde el 2024, la entidad trabaja en este sentido, de ahí que posea dos módulos pecuarios estatales de nueva creación: uno, ubicado en El Chalet, y otro, en el área de San Marcos.
Díaz Valero apuntó, que estos módulos consolidan los programas ovino, avícola, cunícola, y porcino; al tiempo que incluyen la producción de medios orgánicos, sobre todo, en la zona de San Marcos. Asimismo, resaltó que la institución también posee en este polo productivo 9 hectáreas de plátano y se trabaja por completar otras cuatro de microplantas, sembradas a partir del uso de materia orgánica.
De igual forma, aseveró que la empresa ha logrado retomar estos módulos a golpe de mucho trabajo. “Dentro de los siete objetivos que tenía la empresa al inicio de este año está ese. Hemos establecido un sistema de seguimiento semanal, basado en atender a los hombres que viven en estos lugares.
“Seleccionamos el personal y a partir de ahí les creamos las condiciones. Por ejemplo, en el área de autoconsumo ubicamos unos paneles solares y un refrigerador. En El Chalet también le arreglamos el techo a la vivienda. Todas estas atenciones nos están dando buenos resultados.
“Por otro lado, se les vende la comida, lo que la empresa pueda facilitarles, para que ellos tengan una mejor estancia en estos sitios, y no tengan que salir de aquí”, recalcó.
Refirió, además, que la empresa cuenta con un sistema de pago, el cual establece que el 80 por ciento de los ingresos es de ellos, a partir de los gastos contemplados. El director de la UEB Agrícola del Valle del Caonao destacó que, unido a los módulos pecuarios estatales, la empresa incorpora un área de autoconsumo estatal, también de nueva creación, que incluye la siembra de plátano, maíz, calabaza y 2 hectáreas de yuca.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.