Moskvich donados por Rusia a Cuba circulan en La Habana

Los vehículos serán destinados al programa de Atención Materno Infantil, apoyarán la regionalización de los principales servicios de salud en ocho hospitales habaneros y reforzarán el aseguramiento logístico de la dirección provincial de Educación

Esta donación tendrá gran impacto en dos sectores sociales especialmente afectados por el prolongado bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba durante más de seis décadas.

Un parque de 10 vehículos Moskvich, donados por el gobierno de Moscú al de La Habana, circula ya aquí, en un gesto solidario agradecido hoy por la gobernadora de la capital cubana, Yanet Hernández.

Los automóviles fueron ofrecidos en mayo pasado por el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, durante la visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la fábrica de esta marca en la capital rusa, sede de la planta más antigua de Moskvich, hoy completamente modernizada.

Durante la ceremonia de recepción del lote, realizada en el Hospital Salvador Allende, Hernández agradeció la solidaridad del gobierno moscovita, que calificó como una expresión clara de la voluntad de ambos países de seguir fortaleciendo la hermandad y cooperación entre sus pueblos.

La gobernadora explicó que los vehículos serán destinados al programa de Atención Materno Infantil, apoyarán la regionalización de los principales servicios de salud en ocho hospitales habaneros y reforzarán el aseguramiento logístico de la dirección provincial de Educación.

Asimismo, destacó el impacto positivo de esta donación en dos sectores sociales especialmente afectados por el prolongado bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba durante más de seis décadas.

Por parte de Rusia, el primer consejero de la misión diplomática en La Habana, Serguei Pakhomenko, recordó que la donación se enmarca en el contexto del 80 aniversario de la victoria contra el fascismo y del 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

“Este obsequio reafirma el carácter estratégico de las relaciones bilaterales y el profundo sentimiento de solidaridad y hermandad que une a nuestros pueblos”, subrayó Pakhomenko.

El consejero de la embajada rusa, Vitaly Sprinchan, resaltó que la nueva versión del Moskvich refleja los avances de la industria automotriz rusa y el desarrollo económico del país eslavo. Reconoció además que los productos “hechos en Rusia” tienen alta demanda en Cuba, evidenciada por la diversidad de modelos bien conservados que aún circulan por las calles de la isla.

En los últimos años, indicó, la Federación de Rusia ha enviado a la Mayor de las Antillas cerca de 400 microbuses GAZelle, 300 vehículos Lada, dos mil camiones Kamaz y diversos modelos UAZ, utilizados principalmente en el sector turístico, mientras se exploran nuevas posibilidades para la introducción de otras marcas rusas en el mercado cubano.

En el acto estuvieron presentes los viceministros cubanos de Salud Pública y Educación, Reynol García y Alexander Manso, respectivamente, junto a funcionarios de la embajada rusa y directivos y trabajadores de las instituciones sanitarias beneficiadas con la donación.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *