Nadie está a salvo en Gaza, denunció agencia de la ONU

La institución criticó a Israel ante el desplazamiento por la fuerza de cientos de miles de palestinos que viven en ese enclave costero

Unrwa alertó sobre la sistemática destrucción de “edificios, escuelas, refugios y hospitales”. (Foto: PL)

Sobrevivir en la Franja de Gaza es una lucha diaria como resultado de los ataques y el bloqueo impuesto por Israel, denunció hoy una agencia de la ONU.

“Ningún lugar es seguro, nadie está a salvo. El costo humano de esta violencia y este desplazamiento incesante es inmenso”, afirmó en su cuenta en X el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa).

La institución criticó a Israel ante el desplazamiento por la fuerza de cientos de miles de palestinos que viven en ese enclave costero.

Son desarraigados de sus hogares por los ataques constantes y confinados en áreas pequeñas e inseguras, subrayó.

Unrwa alertó sobre la sistemática destrucción de “edificios, escuelas, refugios y hospitales” y expresó su preocupación por “el acceso a alimentos, agua potable y otros suministros esenciales”.

En declaraciones a la televisora Al Jazeera, la vocera del organismo, Tamara Alrifai, condenó también las órdenes de desplazamiento forzado emitidas por el Ejército israelí en la Franja.

Para los más de dos millones de habitantes de Gaza, la vida se ha visto confinada a intentar mantenerse con vida, expresó.

En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas de ese país (FDI) comenzaron una masiva ofensiva terrestre contra la norteña ciudad de Gaza, donde viven casi un millón de personas.

Pese al rechazo mundial, a principios de agosto, el gabinete de seguridad israelí aprobó un plan presentado por el primer ministro Benjamín Netanyahu para reocupar el enclave costero en varias fases, la primera de las cuales comenzará con esa urbe y zonas aledañas.

Para tal fin, las FDI llamaron a filas a unos 60 mil reservistas que participarán en la operación, que incluirá hasta cinco divisiones.

Los militares comenzaron hace unos días a derribar las torres residenciales de la ciudad para obligar a sus habitantes a huir hacia el sur.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *