Noticias de la canasta familiar normada en Sancti Spíritus

Se prevé la entrega de una libra de azúcar por consumidor, la pasta dental del primer trimestre del año y otros productos de aseo

Ya se reparten 6 libras de arroz por consumidor, correspondientes al mes de junio. (Foto: Rosario S. Jacomino/Jacomino)

De manera intermitente llegan los surtidos a la red del Comercio Minorista en la provincia, situación que depende de los arribos al territorio y de la política de distribución aprobada nacionalmente.

En estos momentos, se prevé la distribución de 6 libras de arroz por consumidor correspondientes al mes de junio y, según se anunció, se entregarán dos bolsas de leche en polvo para los niños de 0 a seis meses, aunque hay garantías para completar los 30 días del mes en curso.

La Empresa Mayorista de Alimentos cuenta en sus almacenes con azúcar para distribuir una libra por consumidor y el Lácteo asegura la distribución de leche fluida para los niños y dietas médicas, en tanto se reparte este mismo alimento, a razón de dos litros por semana, en sustitución del yogur para los menores de 7 a 13 años, aunque ello depende de la disponibilidad.

Según José Ramírez Aguiar, director de Comercio en el Grupo Empresarial de Sancti Spíritus, para este mes se previó la entrega de 4 libras de pollo por embarazadas y 12 onzas para todos los consumidores de la provincia, mientras que los pacientes con enfermedades crónicas de la infancia recibirán también este producto según lo establecido.

Por su parte, la Empresa Cárnica asume la entrega de picadillo extendido de carne de res para cubrir las dietas médicas de todos los territorios.

Al decir de Ramírez Aguiar, para este mes se planificó la distribución de pasta dental correspondiente al primer trimestre, así como el resto del aseo que toca según cronograma.

En el caso de la compota, se entregó la cuarta vuelta de las 10 que se realizan en el año, aunque ahora no hay en almacén. Igualmente, esclareció que por el momento no existe información sobre la distribución de café, aceite, ni sal.

Rosa Blanco Martínez

Texto de Rosa Blanco Martínez

13 comentarios

  1. Lo que hay que hacer es empujar la vaquita.

  2. Rosa Álvarez Cancio

    Eso no se porque 1 lb de azúcar que no da para nada .Si tenemos un central azucarero en la provincia que incluso sobre cumplió este año y tanto se habla de que cada territorio se autoabastesca creo no deben de darnos esa miseria de azucar

    • María Elena Batista Lorenzo

      Hola buenos días.. A quien le pueda interesar.. Vivo en provincia de Holguin.. Barrio tasajera san Andrés.. Desde marzo asta julio solamente an venido cuatro libras de arroz del mes de marzo.. Se an preguntado lo que hemos batallado en todo este tiempo para poder comprar una libra de arroz para poder comer diariamente.. Arroz de docientos ochenta hasta trecientos pesos la libra. Soy una mujer sola cuidando a mi madre con 82 años y enferma. Sin la ayuda de nadie sin una pensión.. Es para volverse loco.. Hablan del arroz del mes de julio, y de los meses atrasado donde están.. Que hacemos que decimos que opinar. NADA.. Porque nada van a hacer…

  3. Mercedes Reyes Medinilla

    Ahora se meten un mes para distribuir lo poco que nos están ofreciendo

  4. Sabemos que existe déficit de combustible pero se debe analizar la situación de la sal.como dice una compañera en los comentarios anteriores, donde somos una o dos personas no cogemos el producto.

    • almaguermarisbel@gmail.com

      Para las Tunas majibacoa,nada de aseo,nada de café,nada de aceite,ni chícharo ni frijoles,ni pasta alimenticia q tanto lo anuncian y jamás q nos han vendido

  5. Muy buena información de la periodista, Saludos a todos

  6. Se debería revisar la distribución de la Sal, este producto en lo que va de 2025 solo ha sido distribuido para los núcleos que son mayores de 3 personas, entonces que sera de los que somos 1 o 2 persona en la libreta.

    • Sergio Díaz Manso

      Lo de la sal es así como se ha comentado por los que me antecedieron, pero sal hay en diferentes formas comerciales, menos en el comercio de bodegas, está a granel y cualquier precio hasta 80 pesos la libra la he visto, a 40 pesos compré la última en la placita al lado del rodeo en La Feria, mi núcleo es de dos personas y no he recibido desde hace meses por la canasta basica.

    • Navi tamayo ibarra

      Entonces parece ser que al igual que ya es una libra de azúcar nada más ahora abran quitado una de arroz también porque hablan de 6 lb d arroz d junio y no explican nada de la otra no entiendo 🤔 je

      • Marpessa Portal

        Se mantienen las 7 libras de arroz de la CFN. La libra restante para completar el percapita se entregará posteriormente.

      • Ellos van probando, ya vieron q con una resistimos el mes y ya con una nos quedamos y con el arroz ya están probando igual y así poco a poco lo van a eliminar todo

        • Josefa Emilia Rios

          Muy buena información a los habitantes de Sancti spiritus así se mantienen informado de la distribución de alimentos gracias al periódico Escambrai y su periodista

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a Josefa Emilia Rios Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *