Nuevas medallas en Olimpiadas internacionales para el IPVCE de Sancti Spíritus

El director de la vocacional espirituana transmitió el reconocimiento a las tres estudiantes merecedoras de estas medallas en las Olimpiadas, así como a sus entrenadores

Foto: Cortesía del IPVCE

El Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Eusebio Olivera Rodríguez, de Sancti Spíritus, suma nuevas preseas a su medallero en competencias internacionales, en este caso, en la Olimpiada Iberoamericana y del Caribe de Química con sede en México y la Panamericana de Matemáticas para Mujeres, PAGMO 2025, en Brasil.

Así lo dió a conocer a Radio Sancti Spiritus Dunierky Díaz Medina, director de la vocacional espirituana, quien añadió que en el primer caso el mérito recayó en las estudiantes Cynthia María Rodríguez Pérez y Melissa María Reyes Pérez, ambas con medalla de bronce.

El otro lauro fue la medalla de plata en la Olimpiada Panamericana de Matemáticas para Mujeres, que mereció la estudiante espirituana Gabriela Arcia Martínez.

Díaz Medina precisó que esta presea fue un digno regalo de Gabriela para los matemáticos de Sancti Spíritus en su día, al tiempo que destacó que la PAGMO es un certamen que reúne a jóvenes de todo el continente americano, desde Canadá hasta Argentina, incluyendo el Caribe, con el propósito de fomentar la participación femenina en las ciencias exactas y promover el intercambio académico entre los países.

El director de la vocacional espirituana transmitió el reconocimiento a las tres estudiantes merecedoras de estas medallas en las Olimpiadas, a sus familias por el apoyo, así como a los entrenadores, de Química Agustín Plasencia, y de Matemáticas María Catalina Rodríguez Felipe y Carlos Sebrango.

El reconocimiento lo hizo extensivo al Centro de Entrenamiento Provincial Para la Atención al Talento con sede en el IPVCE de Sancti Spíritus.

Ada González Curbelo

Texto de Ada González Curbelo

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *