El Gobierno de Venezuela demandó este viernes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a exigir a Estados Unidos el cese inmediato de las acciones militares en el mar Caribe, que amenazan la paz de Latinoamérica.
En su cuenta de Telegram el ministro venezolano para Relaciones Exteriores afirmó que “resulta fundamental” se respete la soberanía política y territorial de la República Bolivariana y de toda la región caribeña.
Señaló que los mismos oficiales estadounidenses aseguran que estas acciones “han resultado en asesinatos extrajudiciales de civiles, con la intención de sembrar terror en nuestros pescadores y nuestro pueblo”.
El canciller acompañó su mensaje con un fragmento de la intervención del representante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas en Ginebra, Alexander Yánez, durante el 60 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Yánez manifestó que desde hace años la República Bolivariana ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por Estados Unidos, la cual “ha venido escalando con la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales, campañas de descrédito y desconocimiento de las instituciones legítimas».
Denunció que con ello se busca una intervención extranjera en la nación sudamericana y alertó que hoy “esa agresión escaló hacia un plano más peligroso”, con el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales, aéreas y terrestres que incluye un submarino nuclear.
El diplomático resaltó que estas acciones configuran una violación flagrante de la Carta de la ONU, “amenazan gravemente la estabilidad hemisférica” y ponen en peligro los Derechos Humanos del pueblo venezolano y de la región.
Reveló que, según fuentes oficiales estadounidenses, “ya están realizando ejecuciones extrajudiciales en el Caribe”, al bombardear con misiles inteligentes pequeñas embarcaciones artesanales, en violación de “todo derecho existente contra países y personas”.
“Instamos a todo el sistema de la ONU y a este Consejo a condenar estas políticas de fuerza que ponen en riesgo la paz y seguridad internacionales”, remarcó.
Además de exigir al Gobierno de Estados Unidos “poner fin a estas acciones hostiles y respetar plenamente la soberanía e integridad territorial y la independencia política de Venezuela”, recalcó.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.