El Centro Internacional de Entrenamiento del POCUS (Point-of-Care-Ultrasound por sus siglas en inglés) o Ecografía en el Punto de Atención, único de su tipo en Cuba, vio la luz en el servicio de Neonatología del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos este miércoles, a propósito de su proceso de reacreditación.
El proyecto persigue incluir la ultrasonografía de manera adicional al examen físico normal del recién nacido para mejorar la calidad en la atención de los pacientes y evitar complicaciones, así como la estadía en los centros hospitalarios. Además, pretende que se incluya como tema dentro de las normas de la especialidad en la isla.
La doctora Amary Yumar Díaz, especialista en Neonatología, al frente del proyecto en el país, explicó a Escambray que el POCUS es una herramienta que complementa el examen físico, al poder realizar doppler craneal, ecocardiografía, doppler mesentérico y doppler renal, entre otros procederes.
Para la salud espirituana, según Yumar Díaz, reviste gran importancia la apertura del centro, pues se entrenarán especialistas y residentes de toda la isla.
El servicio de Neonatología de la mayor institución hospitalaria en Sancti Spíritus aspira a la categoría de excelencia y, para ello, la Junta de Acreditación Nacional evalúa los procesos docentes, al decir del doctor Manuel López Fuentes, especialista en Neonatología y profesor principal del servicio.
“Aprovechar la estancia del grupo de expertos para inaugurar el aula como un centro de referencia en Cuba permite una mejor formación de los residentes, además de la sostenibilidad y continuidad del servicio. Anteriormente, nos servíamos de las aulas del hospital para llevar a cabo la docencia y ahora contamos con todo lo necesario para la búsqueda de información, la actualización de temas, la revisión de casos, participación en actividades científicas; o sea, es un aspecto integral para el residente que se está formando como futuro especialista”.
Durante la inauguración se reconoció el desempeño de cuatro doctoras neonatólogas con un amplio recorrido: Magdalena Guirado Espinosa y Flérida García García (fundadoras), Midalis Martínez Barrios, quien se desempeña como jefa del servicio y Migdiala Soria Díaz, quien por más de una década asumiera la mencionada responsabilidad. Todas recibieron el gesto de gratitud por la entrega a un colectivo que se crece y en la actualidad es ponderado como uno de los mejores del país.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.