Presidente de Cuba chequea en La Habana programas económicos y sociales (+fotos y post)

En este segundo ciclo de visita, el presidente evalúa zonas correspondientes a los municipios Cotorro y Habana del Este que constituyen puntos estratégicos para el desarrollo de las comunidades

Díaz-Canel visitó la Unidad Empresaril de Base Conrado Piña, de la Empresa de la Goma Poligom, ubicado en el municipio de Cotorro. (Fotos: Estudios Revolución)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició este 23 de julio un recorrido por municipios de La Habana para chequear la marcha de programas económicos y sociales de la provincia.

Como parte de la agenda, el mandatario acudió a la Unidad Empresaril de Base Conrado Piña, de la Empresa de la Goma Poligom, ubicado en el municipio de Cotorro, informó la Presidencia en X.

La fábrica está especializada en artículos de goma para repuestos industriales que llegan a sectores estratégicos como el azucarero y el lácteo, y ha participado en reparaciones críticas como las realizadas a la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, la de mayor capacidad de generación del país.

El director de esa industria explicó a la comitiva presidencial, integrada además por el primer secretario del Partido Comunista en La Habana, Liván Izquierdo, y la gobernadora, Yanet Hernández, que el esfuerzo de los 145 trabajadores permite producciones alternativas, entre ellas artículos de limpieza.

Estas mercancías, utiles para el hogar, se comercializan en una tienda comunitaria que beneficia a la población y genera ingresos adicionales, en sintonía con la política de «industria vínculada al barrio», afirmó la fuente.

Hasta la Empresa de desarrollo de tecnologías acuícolas, del Grupo Empresarial de la Industria Pesquera, llegó el mandatario.

Tras la crítica situación que existía, en mayo de este año asumió una nueva dirección e inició un proceso de recuperación que ya muestra resultados.

Este centro, que se dedica a la reproducción de especies acuícolas de agua dulce, así como a su procesamiento y comercialización, es además una unidad docente, donde este año, tuvo lugar la primera graduación en Cuba del Técnico Superior en Acuicultura.

Al despedirse de los trabajadores, el presidente Díaz-Canel los convocó a seguir la recuperación de la entidad y atender, desde su experiencia, las áreas destinadas para la acuicultura en la capital, teniendo en cuenta los rendimientos que pueden alcanzar estas producciones.

La fábrica de yogurt Moralitos, fundada por Fidel, fue otro punto del recorrido del Presidente.

Asociado a una mipyme, un colectivo de 9 trabajadores recuperó la línea de yogurt en bolsa, que se pondrá en marcha próximamente. En la actualidad producen en formato de cubetas.

El recorrido del Jefe de Estado, inicia el segundo ciclo de visitas por entidades capitalinas como parte de la agenda gubernamental para conocer experiencias exitosas para el desarrollo local, así como los problemas subjetivos que ralentizan ese propósito.

En el siguiente destino, la vaquería Pradera Roja, del municipio de Habana del Este, Díaz-Canel indicó evaluar cómo podrían encadenarse con la fábrica de yogur Moralitos para suministrarle leche. Aquí cuentan con 40 vacas y 5 novillas.

El propósito es continuar incrementando la masa ganadera de la vaquería hasta llegar a 60 cabezas de ganado.

Las áreas disponen de agua y pastos suficientes, además, se cuenta con las bondades del ordeño mecánico. Se preparan condiciones para el desarrollo de ganado menor.

En la fábrica de refrescos Coracan, empresa mixta cubano-canadiense, concluyó el presidente Díaz-Canel el recorrido de esta mañana.

Fundada en 1994, la institución se dedica a la producción y comercialización de alimentos instantáneos con diferentes destinos.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Comentario

  1. Hoy se trabajó arduamente y se resolvieron muchos problemas. Qué nos pasa, que no podemos visitar sin que nos esperen con aviso previo y ve#r los lugares que no son referencia en la producción, los que de verdad merecen ser visitados para que tengan la oportunidad de recibir oportunos y sabios consejos de nuestros ilustrados dirigentes que en 5 horas sin capaces de chequear 5 empresas diferentes, que capacidad y que brillantez. Que endemoniadamente falso. Nuestro pueblo no es tan ignorante, con cosas así, si le hacemos el juego a quienes quieren desvirtuar a la revolución, se lo estamos poniendo en bandeja, así como una parte de nuestro poder legislativo lo hizo hace muy poco. Sería mucho decir que con la complicidad de nuestra prensa?? Pensemos que no. Tengan buenas tardes.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *