El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dirigió este 4 de octubre y por segundo día consecutivo una reunión con los equipos de trabajo que atienden las principales problemáticas de la capital del país.
Entre estas cuestiones se encuentran el abasto de agua y la crítica situación de los puntos de basura, aspectos que, aunque han impactado en las demás provincias, se han agudizado en La Habana.
Díaz-Canel consideró que todos los organismos, instituciones y estructuras partidistas se han puesto en función de estos problemas.
Pero aún son inmensas nuestras reservas de talento, dignidad y conciencia.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 4, 2025
Organismos, instituciones y estructuras partidistas deben estar en la calle, combatiendo por el rescate de la limpieza de la Capital.
3/4 pic.twitter.com/RThkug2rBQ
«Están en la calle y están combatiendo», aseveró.
Asimismo apuntó que los problemas son de envergadura y que no se resuelven en un fin de semana, por lo que hay que mantener la sistematicidad en el trabajo.
«Esta operación de apoyo a la capital ha demostrado problemas acumulados de organización», agregó el mandatario.
De acuerdo con reportes de la Presidencia el jefe de estado indicó visitar los centros del sector no estatal y controlar el cumplimiento del plan del consumo eléctrico, con el objetivo de cerrarlos si incumplen, pues no se debe permitir el derroche aunque puedan pagar la electricidad.
De igual forma el presidente recalcó que hay que priorizar los lugares con más tiempo de afectación a medida que se restablezca el abasto de agua y que hay que chequear cada recurso que se ponga en función de apoyar a la capital.
«Los reclamos de la población son legítimos pero tienen que hacerse en los lugares establecidos: el Partido, las instituciones del Gobierno y del Estado. Nadie está autorizado a cerrar una vía pública, porque obstaculizan servicios imprescindibles para nuestro propio pueblo», expresó.
Hay que ordenar las cosas en #LaHabana. Ha faltado cooperación. Están convocadas todas las fuerzas que tienen el compromiso de ayudar a salvar a la Capital de los agudos problemas generados por el #Bloqueo pero también por la desidia.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 4, 2025
1/4 pic.twitter.com/VKz2CN2qlY
Como resultado de la reunión se tomó como acuerdos que todos los centros laborales apoyarán a las comunidades en las que se encuentran enclavados y que toda la población debe vincularse a la limpieza, así como participar y ayudar a controlar los recursos de los que disponen.
«Vamos a ganar esta pelea en la capital. Hay que ordenar las cosas en La Habana y sacudirnos de la pasividad», concluyó.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Que te voy a decir. Tanto tiempo que ha venido pasando y ahora una campaña de recolectar basura. Se llama desidia, creo.
Esto es un poco más de lo mismo los problemas mayores no son del bloqueo son de conceptos ,de trabajos de visión organizativos de exigencia y disciplina sobre todo.
La exigencia al ahorro no es solo a privados en el estado y sus. Instituciones hay derroche.
La electricidad de vende y lo que se le venda a cada cual es lo que puede consumir esto no es un sírvanse usted si usted tiene instalado y genera 1900 mee eso es lo que usted vende.
La Habana necesita un cambio desde sus dirigentes hasta conceptos estructuras y consepciones.
La Habana es las cara del país y todos los organismos del estado tienen que dirigir el país mostrando como se hacen las cosas desde la Habana.
Acaban de recoger la basura en La Habana, Centro Habana, Consejo Pueblo Nuevo, Placencia y Santo Tomás
Todo en las reuniones es muy lindo y se oye bien pero en. La práctica la realidad es distinta, las instituciones del Estado son las primeras en incumplir con los acuerdos todos y después quien quejarte si nadie te oye
Siguen el discurso unilateral y las amenazas. Por qué el presidente no intercambia con el pueblo? El pueblo ya no cree en esas reuniones
Se hablará que se hará mucho, pero poco se hace.
Ya vamos para 4 semanas que no recogen la basura en La Habana, Centro Habana, Consejo Pueblo Nuevo, punto de recogida calle Santo Tomás y Placencia.
Ya llevan varias semanas que recogen el sábado y nunca llegan a este punto de recogida.
Imposible hablar con el director de Servicios Comunales de Centro Habana, pues nadie responde al teléfono a ninguna hora. No tienen puesto de mando o al menos se desconoce por la población.
Varias veces he hecho la denuncia al puesto de mando del gobierno municipal, dónde una trabajadora ha tratado de ayudarme, pero el otro que la releva dice que ellos actúan cuando se logra hacer el reclamo a Servicios Comunales. Cómo hacer el reclamo si no responden el teléfono.
Además, Servicios Comunales debe conocer, sin que nadie se lo diga, la situación de los puntos de recogida.
También he hablado con el delegado, que también es el presidente del gobierno municipal.
Logrado objetivo en la capital. El resto del país asume total oscuridad.
-⚠️ ℹ️Desde La Habana (06:13 AM)
NOTA INFORMATIVA
EELH| En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico en La Habana 17:51 horas. La máxima afectación fue de 125 MW a las 8:20PM. Fue restaurado el servicio a las 12:53AM de este domingo. Aunque fue planificado NO fue necesario afectar los Bloques 1 y 3 entre 10:00AM y 2:30PM. En la madrugada tampoco los Bloques 2, 5 y 4 previstos entre las 02:00AM y 8:00AM.
Como ya hemos explicado estas afectaciones sólo dependerán de las exigencias del SEN.
VERGUENZA
Que lindo que nuestro presidente desde la altura de su cargo se haya dado cuenta que La Habana no es solo la vía expedita por la q diariamente transita. Ahora hace falta q se de cuenta también que los cuadros q lo acompañan el sentimiento mayor que poseen por los problemas es LA DESIDIA. El pueblo sólo aprecia trabajando sin parar a La Chapman, el Ministro del Transporte y ya. Por favor desde el propio PCC analice la factibilidad y pertinencia de remover a todos los cuadros a cualquier nivel en el Estado y el Gobierno que no esté dando el 100% de capacidad. Como en Cuba por ley solo hay un único partido hace falta escuchar cada día más al pueblo que es el que en realidad sufre las consecuencias de la ineficientes, y la falta de empatia de dirigentes y funcionarios que transitan en autos costosos sin problemas de alimentación, electricidad ni agua.
Por la Habana y por Cuba hay que sanear la capital con la participación de todos y la responsabilidad distribuida metro a metro.
Y el resto del país para cuándo?????