Alrededor de 60 000 estudiantes espirituanos se incorporarán a las 462 instituciones educativas que tiene el sistema de Educación en Sancti Spíritus, para comenzar el curso escolar 2025-2026, el próximo primero de septiembre.
Precisamente, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Eusebio Olivera de Sancti Spíritus acogerá el acto provincial de apertura del nuevo período lectivo, donde se darán cita estudiantes, profesores y directivos de Educación con la tradicional alegría que trae consigo esta jornada en todo el país.
Un nuevo curso que no estará exento de retos; el mayor de ellos, actualmente, es el completamiento de la cobertura docente. Con respecto al tema, el máster en Ciencias Andrei Armas Bravo, director General de Educación en el territorio precisó que: “Para hacer frente a esta situación tenemos trazadas múltiples estrategias y alternativas, que esperamos comiencen a dar frutos pronto, pues este es el más apremiante de los desafíos que tenemos por delante en el curso que comienza”.
También constituye una prioridad la situación constructiva de las instituciones educativas, por ello se terminó el mantenimiento y reparación de quince centros de cara a septiembre, mientras sigue el trabajo en otros once y comenzarán estas acciones en catorce instituciones durante los próximos meses.
Sin olvidar que continúan en ejecución dos inversiones, la primera con el fin de mejorar las instalaciones del área destinada a la preparación de los concursantes en el IPVCE, además de la reparación y ampliación de la escuela pedagógica Rafael María de Mendive.
Precisamente, una de las novedades del próximo curso es la unificación de las dos escuelas pedagógicas de la provincia como parte de la reorganización de la red escolar en Sancti Spíritus, de allí la importancia de este tipo de inversiones.
“Entre el sábado 30 y domingo 31 de agosto se llevó a cabo la transportación de los estudiantes hacia los centros internos”, aseguró Armas Bravo; quien precisó, también, que la situación del transporte sigue siendo tensa en la provincia, especialmente el traslado de los estudiantes del plan Turquino, casos entre los que destacan Topes de Collantes, y Gavilanes, en el municipio de Fomento.
Asimismo, desde hace algunos días se prioriza la venta del uniforme escolar para los años iniciales. Sin olvidar que en los próximos meses se espera quede entregada la base material de estudio correspondiente al tercer grupo del III Perfeccionamiento del Sistema de Educación en Cuba.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.