Los Ministros de Salud de las naciones miembros del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) rechazaron este martes la campaña de descrédito del gobierno de Estados Unidos contra la colaboración médica internacional cubana.
El fomento de la cooperación y la solidaridad internacionales es un deber de los Estados. En ese contexto, expresamos nuestro profundo aprecio, gratitud y reconocimiento a los profesionales cubanos de la salud que ofrecen sus servicios en múltiples países, señala el documento.
Reunidos en formato virtual como parte de los preparativos de la 78 Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra aquí entre el 19 y el 27 del presente mes, los ministros recordaron que desde 2019 se desató una campaña para desacreditar la cooperación médica cubana y privar a los pueblos que la reciben de servicios de salud esenciales.
La salud es un derecho humano y no se puede privar a millones de personas de su acceso por razones políticas. Los intentos de deslegitimación ignoran que el déficit de profesionales del sector es un problema urgente en todo el mundo, cuya solución requiere más cooperación y solidaridad internacionales, sentenció el texto
Cuba, añade la declaración, dedica ingentes esfuerzos y recursos a la salud y hoy cuenta con una de las proporciones más altas de médicos por habitantes a nivel mundial, lo que le permite contribuir significativamente a la salud global.
Más de 605 mil colaboradores cubanos del ramo han cumplido misiones en 165 naciones en los últimos 60 años. Se destacan sus hazañas en la lucha contra el ébola en África, la ceguera en América Latina y el Caribe, el cólera en Haití, y el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.
Además, numerosas brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Desastres y Grandes Epidemias “Henry Reeve” realizan labores humanitarias en muchos países, afirma el texto.
Los profesionales participan en esos programas, lo hacen siempre a solicitud expresa de los países concernidos, y brindan sus conocimientos y servicios de manera libre y voluntaria, trabajando muchos de ellos en zonas rurales remotas para salvar vidas, aun a riesgo de perder la suya.
Ni las campañas de desacreditación ni los efectos del bloqueo han impedido que Cuba continúe salvando vidas (…) La colaboración médica de la nación caribeña seguirá siendo un símbolo de esperanza, abnegación, humanidad y solidaridad, finaliza la declaración de los Ministros de Salud del Mnoal.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.