Recorre Díaz-Canel centros de interés económico en Jatibonico (+fotos)

El mandatario cubano verifica la implementación de los objetivos de trabajo y la marcha de programas económicos y sociales

El presidente cubano comenzó su visita a Jatibonico por la finca de un destacado usufructuario. (Foto: Lisandra Gómez/ Escambray)

Por la finca del usufructuario Osmany González Luzardo, perteneciente a Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Argelio Calderón, de la Empresa Agroindustrial Azucarera Uruguay, inició Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, un recorrido por el espirituano municipio de Jatibonico, el tercero de su tipo que tiene lugar en 2025 como parte de la estrategia concebida para constatar in situ la marcha de los principales programas de desarrollo.

Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, y los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno de la provincia y el municipio, el mandatario cubano se interesó por la experiencia de González Luzardo, quien acumula alrededor de 20 años como usufructuario, de ellos, 3 vinculado a la UBPC Argelio Calderón.

Durante el intercambio con el campesino jatiboniquense, Díaz-Canel se interesó por las producciones de la finca, por los mecanismos de comercialización, y conoció acerca de la experiencia del programa de producciones avanzadas, del cual Osmany González formará parte.

El presidente cubano indagó en torno a la utilización del levame en las tierras de esta finca; al respecto tuvo noticias sobre la inminente puesta en funcionamiento de la Fábrica de Levame de Tuinucú, que beneficiará a todos los productores de la región al facilitarles el acceso a la importante sustancia.

Sobre la urgencia de eliminar los intermediarios, Díaz-Canel insistió en que es esa la vía más expedita para aumentar la presencia de las producciones agropecuarias en la mesa del cubano.

Como parte de su recorrido por la (UBPC) Argelio Calderón, el presidente dialogó con trabajadores y directivos sobre los planes productivos y su cumplimiento, y recalcó la necesidad de que entidades como esta contribuyan a aumentar los volúmenes de caña para mejorar los rendimientos de las zafras.

Además de la producción cañera, la UBPC se destaca por la calidad de sus cultivos varios, su ganado menor y la producción lechera, con la cual satisfacen las necesidades de tres comunidades vecinas, según explicó Eddy Gil, director de la cooperativa.

Al conocer sobre las líneas de producción de la UBPC y sus potencialidades, Díaz-Canel aseguró: «Hay una luz aquí».

Al dialogar en torno a la crisis energética que atraviesa el país, el mandatario conoció sobre la estrategia implementada en la provincia para avanzar de forma acelerada en la construcción y puesta en marcha de tres parques solares fotovoltaicos, dos de los cuales ya están sincronizados al Sistema Electroenergético Nacional (SEN); asimismo, se interesó por los horarios de afectaciones a la población, uno de los principales problemas que aquejan en la actualidad a los cubanos.

Hasta el Taller Integral de Mecanización Uruguay llegó también Díaz-Canel, quien conversó con trabajadores y directivos. Allí pudo constatar la consagración de un colectivo empeñado en alistar todos los medios y herramientas imprescindibles con vistas a la zafra.

Gracias a la calidad de los obreros e innovadores del taller, se han podido rescatar piezas de vital importancia para la producción cañera, un resultado que ponderó el presidente cubano y llamó a generalizar. Como «los magos de la zafra» fueron calificados estos trabajadores que mantienen en funcionamiento una tecnología prácticamente obsoleta.

Al concluir su recorrido por Jatibonico, Díaz-Canel Bermúdez presidió una reunión con cuadros políticos y gubernamentales del municipio, donde constató los resultados del territorio y cómo han venido superando los señalamientos emanados de la visita anterior.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *